• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

VENEZUELA HUMILLADA | Por Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
09/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El bombardeo de malas noticias en Venezuela es abrumador, en particular el relacionado con el cínico y grotesco espectáculo “caiga quien caiga”, sabiendo todos los venezolanos que caerán algunos de los que tienen que caer, pero no caerán la mayoría y ni los más pesados, culpables del vergonzoso primer lugar en corrupción mundial, según lo muestran las entidades especializadas en la materia, en particular Transparencia Internacional.

Entre tanto, las mentalidades más sencillas y también las más complejas, no acertamos ni aproximadamente a comprender la magnitud del daño que se maneja desde el poder como una pésima opereta. El chanchullo no es de bolívares, ni de cientos de dólares, ni siquiera de miles dólares, ni de millones, sino de miles de millones, unas cantidades que no llegamos a tener idea de cómo se pueden gastar o invertir, a pesar de los diversos ejercicios que se han mostrado por allí para ver cuantos kilómetros representan, o cuantos hospitales, escuelas o universidades. O los montos invertidos para rescatar a Europa o a Japón luego de la segunda guerra mundial.

Al anochecer todavía estamos sacando cuentas y amanecemos con otra vaina peor que nos deja más perplejos, y la cara del “topogigio” anunciando aquello como si fuera un mal poema de despecho. Salpimentando el ya tenebroso guiso con trata de blancas, drogas, paraísos tropicales de rumba pareja, autos de lujo, ostentosos edificios, castillos y estancias en Europa, inversiones en los Estados Unidos y Canadá.

En contraste, nos agobia y entristece la suerte corrida por muchos de nuestros paisanos que se han ido y se siguen yendo, expulsados por su propio país que no les da esperanza. Y los que nos quedamos aguantando la mecha de un ingreso que no cubre las más elementales necesidades, mucho menos las  expectativas de un mundo mejor, en un país destruido que nos lo recuerda diariamente los esqueletos de la casita que no su pudo terminar, los galpones que en vez de exhibir su producción muestran monte y techos oxidados, los miles de obras y obritas públicas ruinosas o inconclusas.

“Es mucho camisón pa’ Petra”, mucho agobio, mucha rabia, mucha tristeza, mucha humillación para un pueblo que no se merece tanta agresión, tanta ofensa, tanto desprecio. ¿Qué hay en esos corazones, si es que los tienen, para hacerle tanto daño a una nación? Tiene que ser mucho el resentimiento contra un pueblo indefenso, que ve el contraste inconmensurable entre la mano que roba y gasta y las propias, vacías y cansadas de tanto trabajar para la pobre paga que recibe.

No es poco el calvario sufrido en estos años recios, para aguantar sin quedar pasmado frente a la tragicomedia montada por el régimen, como si el pueblo fuese una masa de estúpidos que no se dan cuenta del tamaño de la podredumbre, cuya pus sale a la superficie porque allí adentro no soportan la hedentina.

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

22/07/2025

La peste roja, peor que la peste negra en la cual la gente moría reventada por la supuración pestilente de sus fluidos, será la muerte de este régimen que infestó al Estado en todos sus niveles, y ha humillado a una Nación que estaba orgullosa de sus atributos y de sus bondades.

Pero los venezolanos ya estamos hartos de la peste, cansados de sufrir humillaciones como la que estamos viendo en esta epidemia, y sabremos sanarnos y levantarnos, para resucitar a una pascua que restituya los grandes valores de que estamos constituidos. La gran mayoría está asqueada de este espectáculo, y despertará y reaccionará, de eso no hay duda.

 

 

 

 

 

 

Tags: Francisco González Cruz
Siguiente
Semana Santa en Boconó, fe y tradición

Semana Santa en Boconó, fe y tradición

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales