• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela ha incautado 41 toneladas de droga en lo que va de 2022

por Agencia EFE
30/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) al mostrar un decomiso de narcóticos, durante un operativo antidrogas, en San Cristóbal, estado Táchira (Venezuela). EFE/Johnny Parra

Fotografía de archivo en la que se registró a militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) al mostrar un decomiso de narcóticos, durante un operativo antidrogas, en San Cristóbal, estado Táchira (Venezuela). EFE/Johnny Parra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 sep (EFE).- Las autoridades de Venezuela han incautado, en lo que va de 2022, 41 toneladas de drogas entre cocaína y marihuana en todo el territorio nacional, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

Durante un acto televisado junto a Nicolás Maduro, el funcionario ofreció un balance de las operaciones militares en estados fronterizos de Venezuela y aseguró que, en cuanto a drogas, hasta la fecha se han incautado «41.000 kilos de cocaína y marihuana», sin especificar la cantidad exacta de cada sustancia.

De acuerdo con el dato, en el último mes se han sumado 4.473 kilos de drogas decomisadas, pues hasta el pasado 5 de septiembre las fuerzas de seguridad habían incautado 36.527 kilogramos de diferentes estupefacientes, tal como informó Hernández Lárez entonces.

En su balance de este jueves, el funcionario militar detalló también que en lo que va de año se han destruido 31 aeronaves «invasoras», sumando 309 desde la creación, hace 17 años, del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela (Ceofanb).

Asimismo, indicó que en el estado Apure, fronterizo con Colombia, se han desmantelado 362 campamentos para la producción de drogas, cuya propiedad atribuyen a los «tancol», un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

«En Apure eliminamos más de 3.000 artefactos explosivos de todo tipo, desde latas de cerveza que explotan, hasta bombonas de gas de 150 litros, artilugios explosivos que canalizaban a nuestra población», aseguró el militar.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Durante este acto, Maduro ordenó la creación de nuevas bases militares en la Península de Paraguaná, el punto más septentrional del país ubicado frente al mar Caribe, para combatir el narcotráfico en la zona.

Igualmente, solicitó a la FANB hacer contacto con los cuerpos policiales y militares de Colombia para cooperar con el plan de su homólogo Gustavo Petro que busca la «paz total» del país andino.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Droganarcotráfico.
Siguiente
Guaidó ve como opción la observación de organismos internacionales en las primarias

Guaidó ve como opción la observación de organismos internacionales en las primarias

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales