• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela fortalecerá en 2024 un programa para eliminar la violencia contra las mujeres

por Agencia EFE
27/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 27 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles que el próximo año fortalecerá un programa social enfocad,o entre otros puntos, en la eliminación de la violencia contra las mujeres en el país y en su apoyo económico y social.

En un balance de la denominada ‘Gran Misión Venezuela Mujer’, un programa social creado por el mandatario Nicolás Maduro en octubre pasado para brindar apoyo a las venezolanas, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que el trabajo para garantizar una «vida libre de violencia» tendrá «un impulso importante en el mes de enero de 2024».

La funcionaria, según un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), aseguró que se trata de uno de los seis puntos que conforman esta misión, y que también busca alcanzar la «igualdad, la equidad de género», y garantizar el «acceso a la justicia oportuna».

Por otra parte, Rodríguez, quien lideró una reunión con otras autoridades, adelantó que preparan, para el próximo año, la creación de una federación enfocada en fomentar la participación de las mujeres en distintas áreas del país.

El 25 de noviembre de este año, el jefe de Estado pidió convertir en una causa propia la lucha por el respeto hacia la mujer, a propósito de la entonces conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, e instó a cumplir las leyes que defienden a las féminas.

En Venezuela, un total de 186 mujeres fueron asesinadas entre enero y noviembre de este año, casi todas a manos de sus parejas o familiares, según los registros de la organización no gubernamental Utopix.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos socialesDestacadoGobiernoMujer
Siguiente
Desde el Conuco | LA EXPORTACIÓN DEL CAFÉ, UN SUCULENTO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Reflexiones y dudas de último momento | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales