• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venezuela expresa al líder de la OPEP su disposición a fortalecer la unión de países productores

por Agencia EFE
09/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el kuwaití Haitham al Ghais. EFE/ Antonio Lacerda

Foto de archivo del secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el kuwaití Haitham al Ghais. EFE/ Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela expresó este martes al secretario general de la OPEP, el kuwaití Haitham al Ghais -de visita en Caracas-, su disposición a trabajar en favor de «la unión» entre los países productores de petróleo y de esa «histórica organización».

Durante la jornada, el líder de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo se reunió con varias autoridades, entre ellas, el mandatario Nicolás Maduro, quien expresó, a través de Telegram, que fue un encuentro «muy grato», durante el que aseguró estar «muy pendiente de los boletines» del organismo, así como de «sus declaraciones» y de los «buenos mecanismos de coordinación».

Al Ghais también participó en un acto con trabajadores petroleros del país caribeño, encabezado por la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, quien manifestó la disposición de su país a «continuar fortaleciendo la unión de los países productores y la histórica organización», según dijo la funcionaria en Telegram.

«Venezuela está orgullosa de su historia y experiencia en materia energética, y espera seguir aportando al sector de cara a los cambios de la matriz mundial, con sus grandes recursos y con su enorme capital humano», expresó Rodríguez.

En este encuentro también estuvo el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Héctor Obregón, quien destacó «el rol fundamental de la clase obrera» de la empresa y el proceso de «recuperación y crecimiento» del sector, que «sigue fortaleciendo el desarrollo de la economía nacional, en pro de la prosperidad y el bienestar del pueblo».

El líder de la OPEP, según la información oficial, se encuentra en Caracas desde este lunes para desarrollar una «importante» agenda de trabajo con miras a fortalecer la cooperación en los actuales «tiempos de importantes desafíos», informó entonces el Gobierno chavista, que ratificó su compromiso a «seguir contribuyendo a la estabilidad del mercado petrolero» mundial.

El país caribeño participó en la más reciente reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, en la que la alianza -liderada por Arabia Saudí y Rusia- decidió mantener su plan de aumentar paulatinamente la oferta de crudo a partir del 1 de diciembre.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

La producción petrolera venezolana se redujo en 1.000 barriles por día (bpd) en agosto respecto a julio, hasta los 927.000 bpd, según cifras oficiales.

El país, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, ha recuperado su producción de manera sostenida en los últimos años, de unos 569.000 bpd en 2020 a los 783.000 bpd en 2023.

 

 

 

 

Tags: Opep
Siguiente
Petro asegura que el presidente del CNE recurre a la trampa para sacarlo del cargo

Petro asegura que el presidente del CNE recurre a la trampa para sacarlo del cargo

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales