• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 20 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela exige a Colombia abandonar cualquier intento de agresión contra el país

Los vehículos, que resultaron incendiados por grupos violentos opositores y que actuaron bajo el amparo de la Policía de Colombia, ocultaban guayas, pitos, cables, máscaras antigas, clavos y "miguelitos" en su interior

por Redacción Web
03/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Venezuela exige al Gobierno de Colombia que preside Iván Duque, abandonar cualquier agresión contra la Patria de Bolívar, así lo dio a conocer el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.

“Tiene que haber un absoluto compromiso del Gobierno de Iván Duque de abandonar, cualquier intención agresiva contra Venezuela, de abandonar cualquier apoyo a grupos violentos o agresivos que en este momento están en la frontera”, manifestó Rodríguez en entrevista que concedió a la agencia rusa Sputnik Nóvosti y que el medio reseña este sábado.

Rodríguez se refirió a la decisión que tomó el pasado 22 de febrero el Gobierno Nacional de cerrar temporalmente la frontera de Venezuela con Colombia a través de los puentes Simón Bolívar, Santander y Unión, ante los planes de la derecha nacional con apoyo de Estados Unidos y del Gobierno colombiano, quienes pretendieron ingresar hace una semana de manera ilegal la supuesta “ayuda humanitaria”.

“¿Te imaginas que esa frontera hubiese estado abierta esa mañana (del 23 de febrero) en el puente Simón Bolívar? Son 70.000 personas que a diario atraviesan de uno y otro lado hacia Cúcuta y hacia San Antonio, la intención que tenían era secuestrar esos camiones y atropellar a quien estuvieran a su paso, se hubiesen generado varios cientos de personas fallecidas”, reflexionó en la entrevista.

El también ministro para la Comunicación y la Información reiteró que lo que intentó ingresar la derecha a través de la frontera de Venezuela con Colombia no puede ser calificado como ayuda humanitaria, sino como una agresión.

“Frente al intento de agresión contra el territorio de Venezuela, ya es público y es notorio, y es real, que no era ningún tipo de ayuda humanitaria, incluso las organizaciones especializadas, como Cruz Roja, Naciones Unidas, tienen unos principios que deben cumplirse, que sea autorizado por el Estado que recibe la ayuda, que no sea politizada“, expuso.

Las gandolas que transportaban insumos de la supuesta “ayuda humanitaria” contenían materiales para fomentar acciones sediciosas en el territorio nacional.

Lea también

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19/08/2025
Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

19/08/2025
El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

19/08/2025
Se cumplió en Hospital José Vasallo Cortéz Jornada de sensibilización sobre maternidad y lactancia materna

Se cumplió en Hospital José Vasallo Cortéz Jornada de sensibilización sobre maternidad y lactancia materna

19/08/2025

Los vehículos, que resultaron incendiados por grupos violentos vinculados a la derecha venezolana y que actuaron bajo el amparo de la Policía de Colombia, ocultaban guayas, pitos, cables, máscaras antigas, clavos y “miguelitos” en su interior, se pudo apreciar en un material audiovisual que difundió Telesur el pasado 25 de febrero.

Tags: Agresión MilitarColombiaguaidoVenezuela
Siguiente
Dominicus

Dominicus

Publicidad

Última hora

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

Se cumplió en Hospital José Vasallo Cortéz Jornada de sensibilización sobre maternidad y lactancia materna

Néstor Linares: “en Valera hay oportunidad de crear, crecer y aportar”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales