• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela evalúa proyectos para garantizar el servicio eléctrico a la población

por Agencia EFE
13/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Dos hombres viajan en moto en medio de la falla eléctrica en Caracas (Venezuela). Foto de archivo. EFE/ RAYNER PEÑA R.

Dos hombres viajan en moto en medio de la falla eléctrica en Caracas (Venezuela). Foto de archivo. EFE/ RAYNER PEÑA R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela y la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) evalúan proyectos para garantizar la prestación de este servicio a la población, informó este jueves la Vicepresidencia Ejecutiva de la nación.

Los proyectos, «desarrollados en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización», fueron evaluados durante una reunión entre el ministro de Energía Eléctrica y vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, y el presidente de Corpoelec, José Luis Betancourt, además de gerentes de esta empresa, según una nota de prensa.

«La prioridad para nosotros es ofrecer un servicio eléctrico confiable a los ciudadanos y, para ello, estamos empeñados en el trabajo continuo y permanente», dijo el ministro, citado en el escrito de la Vicepresidencia, que no ofrece mayores detalles sobre los proyectos.

Los funcionarios repasaron también los «avances en la atención de los reportes» de ciudadanos a través de una plataforma creada por el Ejecutivo para recibir denuncias sobre fallas en servicios básicos.

Asimismo, coincidieron en la importancia del «fortalecimiento de la seguridad laboral para prevenir accidentes que afecten a la integridad física de la fuerza trabajadora».

Ciudadanos y expertos han coincidido en que hay un repunte de las fallas eléctricas en todo el territorio, atribuido a la sobrecarga y a la falta de mantenimiento de un «deteriorado» sistema, que reaviva el miedo a un apagón general.

El Comité de Afectados por Apagones ha registrado un aumento continuado en el número de fallas, pasando de 3.296 cortes en enero a 10.013 en el mes de mayo.

El Gobierno achaca la crisis eléctrica a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEnergía eléctrica
Siguiente

IP SISTEMAS, C.A. precios máximos vigentes a partir del 01 de Agosto 2023

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales