• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela evalúa establecer alianzas con empresas de Francia para diversificar la economía

por Agencia EFE
10/05/2023
Reading Time: 1 mins read
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 may (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió con representantes del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF) para evaluar el establecimiento de alianzas estratégicas, informó este miércoles el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en nota de prensa.

La formación chavista, que subrayó que este encuentro se llevó a cabo con el objetivo de promover una economía «diversificada y productiva» en el país caribeño, dijo que en la reunión participaron representantes de la empresa francesa Devexport, así como de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura Venezolano-Francesa, y del grupo de trabajo de Ciudades Sostenibles de MEDEF.

Por parte de Venezuela, además de Rodríguez, estuvieron presentes el presidente de la estatal petrolera Pdvsa, Pedro Tellechea, y presidente de la junta interventora de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Héctor Silva.

Las relaciones entre Venezuela y Francia se deterioraron desde 2019 cuando el europeo desconoció la legitimidad del presidente Nicolás Maduro y reconoció al opositor Juan Guaidó como «mandatario interino» del país suramericano, un rol al que el antichavista se aferró hasta que, a finales de 2022, la mayoría de la oposición votó para poner fin a esta figura.

El pasado noviembre, Maduro saludó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el marco de la Cumbre del Clima COP27 -que se celebró en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij- en un intento por normalizar las relaciones bilaterales.

En el breve encuentro, que se produjo aprovechando la asistencia de ambos al cónclave, los mandatarios se estrecharon la mano y conversaron sonrientes, luego de que Maduro invitara a Macron a Venezuela.

 

Lea también

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

25/07/2025
Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

25/07/2025
Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

25/07/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaRelaciones internacionales
Siguiente
Carlos Vives, Shakira y Alejandro Fernández reclaman su papel pionero de fusiones musicales

Carlos Vives, Shakira y Alejandro Fernández reclaman su papel pionero de fusiones musicales

Publicidad

Última hora

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales