• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela en franco retroceso: alcaldías convertidas en meras juntas comunales

por Douglas Abreu
21/11/2023
Reading Time: 3 mins read
(Fotos Archivo Digital)

(Fotos Archivo Digital)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627
@douglasabreub

Este 21-NOV se cumplen dos anos de la elección de los actuales gobernadores y alcaldes. Cabe la pregunta Que han representado para los estados y municipios mas de 700 días en el ejercicio de sus funciones de estos funcionarios electos por voluntad popular? La respuesta es directa, clara y sencilla «un total retroceso para Venezuela», si tomamos como referencia al estado Trujillo.

Donde algunas alcaldías en estos 24 meses se han convertido en simples y meras juntas comunales, como consecuencia de algunos factores que han incidido directamente conllevando a la degradación de estas instancias gubernamentales en detrimento del crecimiento, desarrollo y progreso de los municipios, principalmente, las que dependen en un 95% del situado municipal.

Fundamentalmente,  son tres los factores responsables de ese retroceso, en primer lugar la grave crisis económica que se ha profundizado generando, trayendo como consecuencia, entre otros males, el cierre de abastos, bodegas y establecimientos comerciales, minimizando la actividad comercial, y con ello, la disminución de  ingresos propios y otros tributos municipales.

Segundo, el centralismo maniatador y discriminador, en lo que se convirtió el gobierno nacional   – al enterrar el proceso de descentralización – limitando en extremo y negando por diferencias o caprichos políticos, recursos económicos provenientes de los excedentes de ingresos extraordinarios, además de someterlos a la duda, incertidumbre o lotería con la Aprobación de proyectos a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG) para acceder a recursos económicos extraordinarios.

Tercero, la ausencia de criterios gerenciales, tan necesarios, imprescindibles y claves en tiempos de crisis, particularmente, cuando de escasez de recursos económicos se trata y de los cuales, lamenta y preocupantemente, carecen mandatarios locales y equipos de gobierno, por supuesto, con las excepciones del caso que existen y son numerosas, para bien de sus municipios.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

Existe un axioma, que en crisis es donde se demuestra si existe capacidad gerencial en cualquier empresa u organismo público, por ejemplo, para la inversión y gastos de funcionamiento, debe hacerse en base a prioridades, las cuales obedecen, en el caso de las alcaldías, garantizar el optimo funcionamiento de los servicios públicos que son de su competencia.

Ese retroceso, se hace más evidente cuando funcionarios electos y designados, además de lo anteriormente descrito, desconocen el marco legal del Poder Público Municipal,  en especial, funciones y  competencias de los órganos ejecutivo, legislativo, jurídico y contralor, desconocimiento que da lugar inexorablemente,  o en su defecto, sirve de caldo de cultivo para la ineptitud,  corrupción  y anarquía.

Cuando, para la selección y designación de directores, jefes de divisiones y  coordinadores priva el activismo político-electoral por encima de conocimientos y capacidad profesional para ejercer dicho cargo, obviamente esa gestión está condenada al fracaso, siendo el principal responsable en primera instancia quien lo designa, y por supuesto, el que acepta un cargo para el cual no reúne los requisitos mínimos. Esa es la triste realidad en algunas municipalidades.

La falta de un plan de crecimiento y desarrollo es otro factor que determina ese retroceso en los municipios, sin visión de futuro, sin perspectivas, cuyas gestiones  cuando carecen de suficientes recursos económicos se autolimitan, no avanzan, no proponen, cero creatividad, y lo peor, caen en la improvisación y la mediocridad política-gubernamental.

 

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AlcaldíasanálisisDestacadoGobernabilidadServicios Públicos colapsados
Siguiente
Investigan muerte de cuatro personas en Santa Isabel

Investigan muerte de cuatro personas en Santa Isabel

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales