• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venezuela elimina la exoneración de aranceles a casi 600 productos importados

por Agencia EFE
06/08/2021
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Rayner Peña/Archivo

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 ago (EFE).- Venezuela eliminará la exoneración de aranceles a 597 códigos de productos importados que están «afectando» a la producción de artículos nacionales, informó este viernes la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

«Se eliminan exoneraciones en 597 códigos relacionados a productos terminados que puedan estar afectando la producción nacional (…) es una política tributaria dirigida a impulsar el desarrollo nacional y la producción nacional, se están eliminando exoneraciones a aranceles», dijo Rodríguez durante una reunión con el Consejo Superior de Economía.

Rodríguez subrayó que es una política de «sustitución estratégica» que fue revisada con los distintos sectores económicos del país y que «no afecta a la industria nacional (…) donde no alcance la producción nacional y debamos importar, lo facilitamos», agregó.

La medida busca, además, la «creación de empleo» y el «ahorro de divisas», señaló la vicepresidenta.

En julio, la presidenta del Consejo venezolano de Comercios y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, comentó a Efe que existe una «competencia desleal» entre la importación y la producción nacional porque, «mientras no se cobra ese impuesto para que un producto sea comercializado en Venezuela (…) al fabricante nacional del mismo producto sí se le cobran todos los impuestos para importar los insumos que necesita para fabricar».

En ese momento, Polesel aclaró que «antes tenían que pagar impuestos para nacionalizar esos productos y hoy día están exentos», lo que «beneficia a un sector que ha podido importar» con «precios competitivos».

En 2018, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto con el que libró de impuestos la importación de productos intermedios y terminados para «acelerar el crecimiento del país». Aunque la exoneración era por un año, el decreto se mantuvo con prorrogas.

Lea también

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025

El gremio de industrias manufactureras de Venezuela había solicitado desde entonces que los productos elaborados en Venezuela gocen de los mismos beneficios que les son otorgados a los importados.

Tags: economíaFinanzas
Siguiente
Harry Kane: “me duele leer comentarios que cuestionan mi profesionalidad”

Harry Kane: “me duele leer comentarios que cuestionan mi profesionalidad”

Publicidad

Última hora

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales