• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela dice trabajar para revertir las condiciones que promueven la migración

por Agencia EFE
20/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 ene (EFE).- El canciller venezolano, Félix Plasencia, afirmó este jueves, al replicar un mensaje sobre la muerte de una niña de su país que intentaba cruzar la frontera entre México y EE.UU., que su Gobierno trabaja para «revertir» las condiciones que han promovido la migración de los ciudadanos del país caribeño.

«El Gobierno bolivariano trabaja a diario para revertir las condiciones coyunturales que, desde el exterior, han promovido la migración venezolana, mientras que la banda de los (opositores) autoproclamados (…) conspira contra los intereses de los venezolanos», dijo Plasencia en su cuenta de su Twitter.

Su mensaje fue una réplica a otro de su homóloga colombiana, Marta Lucia Ramírez, quien dijo en la misma red social sentir «dolor» por «la niña venezolana que murió tratando de pasar la frontera de México».

El pasado martes, el cuerpo de una menor de edad venezolana, que luego fue identificada por su madre, fue recuperado en aguas del río Bravo, informó el mexicano Instituto Nacional de Migración (INM).

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos indicó en un comunicado que agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la Estación Del Río (Texas) fueron notificados que una menor se había extraviado mientras trataba de cruzar.

El cuerpo de la niña fue hallado por autoridades mexicanas en la ribera del lado mexicano del río Grande. La madre, una ciudadana de Venezuela, fue notificada y confirmó que se trataba de su hija de siete años, también venezolana.

La canciller colombiana se refirió al suceso en Twitter y manifestó su pesar por la muerte de la menor.

«Cuántas víctimas de los coyotes, cuántos seres humanos huyen de Venezuela y caminan miles de kilómetros buscando un lugar para proteger a sus hijos y darles un futuro que perdieron al perder la democracia», apuntó Ramírez.

Como respuesta a este mensaje, el canciller venezolano le exigió a Ramírez que «se abstenga de manipular con el dolor de una familia venezolana» y aseguró que al Gobierno del país andino «no le duele» una tragedia como la registrada en la zona fronteriza norteamericana.

«Si tanto le preocupa el bienestar de nuestros conciudadanos, dejen de amparar en su territorio a quienes han apostado por la destrucción de Venezuela para hacerse con los recursos de nuestro pueblo», apostilló Plasencia.

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025

Estados Unidos vive un flujo migratorio récord, cuya CBP detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Mientras, México interceptó a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre pasados y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay aproximadamente 6.040.290 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, y al menos 4.994.017 se encuentran en América Latina y el Caribe.

Tags: CancillerCrisis migratoriaFélix PlasenciaMigración
Siguiente
AN conforma el comité para nombrar a magistrados del TSJ

AN conforma el comité para nombrar a magistrados del TSJ

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales