• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela detiene a tres personas por el «traslado ilegal» de la moneda local

por Agencia EFE
26/08/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab. EFE/ Rayner Peña/Archivo

En la imagen, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 ago (EFE).- Las autoridades de Venezuela detuvieron a tres personas en el sur del país tras ser señaladas de generar escasez de billetes a través del «traslado ilegal» de «sacos embalados» con la moneda local, el bolívar, informó este jueves el fiscal general, Tarek Saab.

«En el punto de control El Rayado, del estado Bolívar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) procedieron a revisar un vehículo particular (…), encontraron cuatro sacos embalados que contenían gran cantidad de billetes del cono monetario vigente en el país», explicó el funcionario en una comparecencia transmitida por el canal del Estado, VTV.

El fiscal Saab detalló que durante este procedimiento fue incautado «un total en efectivo de 80.440 millones de bolívares, que al cambio oficial equivalían a 19.450 dólares».

Los ciudadanos que viajaban en el vehículo, identificados como Eduardo Bolívar, Kleiver Henríquez y Luis Guillermo López, fueron imputados por los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Según Saab, el objetivo de estas personas «es la escasez de billetes» para contribuir en lo que el Gobierno denomina es una «guerra económica».

La escasez de efectivo es un hecho en Venezuela desde que en 2017 comenzara un período hiperinflacionario imparable, que se mantiene hasta el día de hoy y que no ha dejado de subir, lo que dificulta el uso de dinero físico para uso común.

El billete de mayor denominación en el país es el de un millón de bolívares, que equivale a 25 centavos de dólares, lo que convierte en inviable el manejo de efectivo, ya que para poder llevar en el bolsillo el equivalente a 20 dólares, sería necesario cargar con más de 80 billetes.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Por otra parte, el fiscal informó que otras dos personas, José Prado y Fidel Archila, fueron detenidas por contrabando «agravado» de combustible, en distintos procedimientos en el estado de Portuguesa.

A Prado la GNB lo detuvo en un punto de control mientras «trasladaba en un camión 350 un cargamento de 1.200 litros de gasolina que eran transportados de forma ilícita, sin cumplir con las medidas de seguridad apropiadas», agregó.

«Ese mismo día, en el mismo punto de control, otro ciudadano en un camión 350 trasladaba también de manera ilegal 1.600 litros de gasolina, con la misma procedencia y mismo destino, por lo que igualmente resultó detenido. Se trata de Fidel Archila Rodríguez», detalló.

Desde el año pasado y tras una grave escasez de combustible en Venezuela, las estaciones de servicio del país están vigiladas por militares, quienes se encargan de organizar las filas de los vehículos para repostar.

Tags: MonedaSucesosTarek William Saab
Siguiente
Daddy Yankee logra un récord musical en la plataforma Spotify

Daddy Yankee logra un récord musical en la plataforma Spotify

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales