• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela despliega más efectivos en una zona de combate con grupos colombianos

por Agencia EFE
27/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 abr (EFE).- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela incrementó su despliegue en el estado Apure (fronterizo con Colombia), donde combate desde hace más de un mes a un grupo que varias asociaciones han identificado como disidentes de las FARC, informaron este martes fuentes castrenses.

«Desde Apure continuamos incrementando el pie de fuerza ejecutando operaciones para combatir y expulsar a los grupos irregulares narcotraficantes terroristas colombianos a quienes hemos dado fuertes golpes y seguiremos luchando hasta expulsarlos a todos», escribió en su cuenta de Twitter el comandante estratégico operacional de la FANB, Remigio Ceballos.

Destacó que «la seguridad de la nación es responsabilidad del Estado» y «su defensa de todos los venezolanos», por lo que aseguró que «la FANB, junto al pueblo, triunfará siempre con su experiencia, su valor y constancia destruiremos al enemigo de Venezuela».

No obstante, Ceballos no detalló el número de efectivos trasladados a la zona ni tampoco de qué cuerpos forman parte o si se ha enviado material bélico adicional.

OPACIDAD INFORMATIVA

Hasta el momento, la información difundida por fuentes oficiales o castrenses ha sido muy escasa y se desconoce el número de militares desplegados en la zona o si cuentan con algún apoyo adicional, pese a que varias organizaciones han asegurado que se ha desplegado la fuerza de élite de la Policía, conocida como FAES.

Ese grupo policial ha sido denunciado por numerosos casos de ejecuciones extrajudiciales y la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha pedido que sea desmantelado.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Como parte de esa opacidad informativa, ninguna fuente oficial o castrense ha confirmado a qué grupo armado se enfrentan, pese a que los militares han difundido fotos con uniformes incautados con los logos y siglas de la antigua guerrilla de las FARC.

Las autoridades reportaron, el pasado 5 de abril, la muerte de ocho militares y nueve «terroristas» en los enfrentamientos, bajas registradas desde el 21 de marzo hasta esa fecha.

Este lunes, la FANB confirmó la muerte de varios militares sin determinar el número de bajas ni de heridos que se suman a los confirmados hasta el 5 de abril.

Los últimos combates, agregó la información de la FANB, comenzaron el jueves y se han desarrollado «en sectores despoblados» cercanos al caserío La Victoria, que forma parte del municipio Páez en el estado Apure.

Durante los mismos, aseguraron que han «infligido un importante número de bajas» entre sus rivales, «logrando la destrucción de instalaciones temporales que pretendían usar para sus actividades delictivas», pero tampoco determinaron cuántos han perdido la vida.

La publicación del comunicado coincidió con un informe de Human Rights Watch (HRW), en el que acusa a las fuerzas de seguridad venezolanas de las ejecuciones extrajudiciales de al menos cuatro civiles, de detenciones arbitrarias y de torturas, entre otros «abusos aberrantes» contra la población de Apure en el marco de los combates fronterizos.

La organización pidió investigar el tema a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos para Venezuela.

«Las atrocidades cometidas contra residentes de Apure no son incidentes aislados por agentes insubordinados, sino que son consistentes con los abusos sistemáticos de las fuerzas de seguridad de Maduro», dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, citado en el informe.

Tags: Conflicto armadofrontera colombo-venezolana
Siguiente
Inaugurado Monumento a José Gregorio Hernández en Ejido

Inaugurado Monumento a José Gregorio Hernández en Ejido

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales