• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela despliega 150.000 efectivos para primeros ejercicios militares y policiales 2025

por Agencia EFE
22/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se observa al líder chavista Nicolás Maduro (c) durante ejercicios militares este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se observa al líder chavista Nicolás Maduro (c) durante ejercicios militares este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 ene (EFE).- Venezuela movilizó a unos 150.000 efectivos en todo su territorio para los primeros ejercicios militares y policiales del año, que se extenderán hasta el jueves, con miras a la defensa del «orden interno» para hacer «inexpugnable» al país caribeño, informó este miércoles la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, indicó que se llevan a cabo 290 «ejercicios estratégicos» en Caracas y en cada una de las 23 regiones del país, donde, además, los gobernadores, junto con los jefes militares de esos estados, tienen sus propias «prioridades territoriales».

El funcionario explicó que estos ejercicios están diseñados para «el mantenimiento del orden interno» y «el control fronterizo y defensivo» por «aire, mar y tierra», así como para proteger la infraestructura nacional, las instalaciones de servicios básicos y velar por la seguridad en puertos y aeropuertos.

Asimismo, se busca «comprobar cuáles son los niveles de apresto operacional para la defensa militar e integral en la lucha armada y la lucha no armada», agregó Hernández Lárez.

Según la FANB, se movilizaron 159 medios navales, 50 aéreos y 250 vehículos militares pesados para estos ejercicios, como parte de una «preparación de todo el territorio» a fin de estar «listos y prestos para hacer de la patria inexpugnable», como lo anunció el lunes el titular de Defensa, el chavista Vladimir Padrino, quien advirtió entonces de supuestos «enemigos internos y externos».

Nicolás Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato, tras su cuestionada reelección- ya había adelantado el domingo que esta semana se llevarían a cabo los ejercicios militares y policiales denominados Escudo Bolivariano 2025, para «defender fronteras, costas, ciudades» y garantizar la «paz» y «soberanía».

Recientemente, el líder del chavismo avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para «tomar las armas», de ser necesario, con el fin de defender «el derecho a la paz» y la «patria», y ordenó a la FANB y los cuerpos policiales preparar y aceitar «los fusiles» ante lo que consideró «amenazas criminales» de los exmandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes abogaron recientemente por una «intervención internacional» en el país caribeño.

Maduro es acusado por la oposición mayoritaria de consumar un «golpe de Estado» con su investidura el 10 de enero, ya que, según el antichavismo, el ganador de los comicios de julio pasado fue el exembajador Edmundo González Urrutia.

Lea también

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

10/10/2025
María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

10/10/2025
Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

10/10/2025
Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolíticaSeguridad
Siguiente
Colombia pide a Venezuela reforzar control en la frontera para frenar actividades del ELN

Colombia pide a Venezuela reforzar control en la frontera para frenar actividades del ELN

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales