• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela desestima la propuesta de empresarios para la vacunación anticovid

por Agencia EFE
13/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 abr (EFE).- El jefe del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, desestimó este martes la propuesta de vacunación contra la covid-19 que hiciera a finales de marzo la mayor patronal del país caribeño, Fedecámaras, que dijo querer importar seis millones de dosis para inmunizar a sus trabajadores y familias.

«El plan nacional de vacunación ya fue elaborado por la única autoridad de salud que tiene la república (…), el Ministerio del Poder Popular para la Salud del Gobierno del presidente Nicolás Maduro», dijo Rodríguez a periodistas.

Aunque rechazó el plan de vacunación hecho por los empresarios, el funcionario también dijo que el Gobierno venezolano tiene el «compromiso» de vacunar «al 100 %» de la población.

El pasado 25 de marzo, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, presentó en una rueda de prensa «un programa de vacunación para los trabajadores de la empresa privada y sus familiares».

Entonces, Cussanno aclaró que la propuesta no era «un proyecto de comercialización», sino «de ayuda al país», al aseverar que ningún actor involucrado en la adquisición, control, almacenaje, distribución y aplicación de las vacunas generaría riqueza con la iniciativa.

Por su parte, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) pidió la semana pasada al Gobierno venezolano que atienda con «urgencia» el plan de vacunación que hizo Fedecámaras, que calificó como «complementario».

Venezuela ha recibido, hasta el momento, 750.000 dosis de las formulas rusa Sputnik y china Sinopharm, de acuerdo con la información brindada por el propio presidente Maduro.

Lea también

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

24/07/2025
Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

24/07/2025
Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

24/07/2025
Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

24/07/2025

Con estas se ha logrado la inmunización de apenas unas 250.000 personas del sector sanitario y voluntarios de un programa gubernamental que busca posibles contagios casa por casa.

Sin embargo, se desconoce cuántas fueron inoculadas a diputados -incluidos como sector prioritario-, a la tercera edad, grupos de riesgo o altos cargos de la política, como el caso de Maduro, que recibió la vacuna en los primeros días de administración de la misma.

Al menos 175.812 personas se han contagiado de la covid-19 en Venezuela, de las cuales 1.795 han muerto, según las cifras oficiales actualizadas hasta el lunes.

Tags: Asamblea NacionalFedecámarasVacunas anticovid
Siguiente
(Vídeo) Sin tregua: Hasta 20 horas de racionamiento eléctrico aplican a algunos barrios de San Cristóbal

Corpoelec sigue sin dar explicación por cortes eléctricos que superan 20 horas diarias en Táchira

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales