• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela denuncia que Guyana «amenaza la paz» por la compra de un patrullero marítimo

por Agencia EFE
10/04/2024
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 abr (EFE).- El Gobierno de Venezuela denunció este miércoles que Guyana amenaza la paz de Latinoamérica por la compra de un patrullero marítimo, lo que supone, a juicio de Caracas, un riesgo en medio de la disputa que mantienen ambos países por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

A través de X, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, citó una noticia en la que se informa de la compra, por parte de Georgetown, de un patrullero oceánico a una empresa francesa.

«Guyana, junto a Estados Unidos, sus socios occidentales y su antiguo amo colonial (Reino Unidos) constituyen una amenaza a la paz de nuestra región. Venezuela seguirá vigilante de estas acciones de Guyana y persistirá en la vía de la legalidad internacional», señaló.

La denuncia se produce dos días después de que el Gobierno venezolano entregara a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) documentos que demostrarían que el país tiene titularidad única sobre el Esequibo, administrado por Guyana.

Venezuela -que no reconoce la jurisdicción de la CIJ en esta controversia- reclama esta región, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, bajo el argumento de que el único instrumento jurídico válido para llegar a una solución es el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966.

La crisis por la pugna territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo, y el Gobierno de Nicolás Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

En marzo pasado, Maduro aseguró que Guyana tendrá que negociar con su país luego de que la CIJ emita su sentencia, pues -reiteró- Venezuela no reconoce la jurisdicción de ese tribunal.

 

 

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Venezuela-Guyana
Siguiente
La Conmebol anuncia un centro comunitario para niños con dinero recuperado del ‘FIFAgate’

La Conmebol anuncia un centro comunitario para niños con dinero recuperado del 'FIFAgate'

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales