• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela denuncia el «totalitarismo digital» de Facebook por bloqueo a Maduro

por Agencia EFE
28/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 mar (EFE).- Venezuela denunció este domingo el «totalitarismo digital» de Facebook luego de que la red social anunciara que bloqueó, durante un mes, la capacidad del presidente Nicolás Maduro para publicar nuevos contenidos por haber «violado su política contra la desinformación acerca de la covid-19».

«Queda en evidencia, y así lo denunciamos, que asistimos a un totalitarismo digital, ejercido por empresas supranacionales que quieren imponer su ley a los países del mundo», dijo el Gobierno venezolano en un comunicado publicado hoy.

«Deploramos las acciones unilaterales de la empresa Facebook en detrimento de la libertad de expresión del ciudadano presidente«, añadió el país caribeño en el texto.

El bloqueo a la cuenta de Facebook de Maduro se produjo después de que el mandatario emitiera en vivo, el pasado 21 de marzo, un balance de la lucha de su Gobierno contra la covid-19, en el que promocionó el fármaco Carvativir, de producción local y que el Gobierno venezolano y el propio Maduro aseguran sirve para combatir el virus SARS-COV-2.

Un portavoz de Facebook dijo ayer a Efe que la red social borró ese vídeo «por violar sus políticas contra la desinformación sobre la covid-19 que pueda poner a la gente en riesgo de sufrir daños».

Además, la decisión de congelar la página del mandatario se debe a las «repetidas violaciones de las reglas» de Facebook, precisó la fuente.

«Seguimos directrices de la OMS (Organización Mundial de la Salud) que dicen que actualmente no hay medicación para curar el virus», explicó el portavoz.

Pero Venezuela dijo este domingo que la medida constituye un acto de «censura» propio una dictadura mediática, que «evidencia a su vez una extensión del bloqueo y boicot que el imperio norteamericano aplica de manera ilegal contra nuestro pueblo para consumar el llamado ‘cambio de régimen’ por la fuerza».

Maduro ya había criticado al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por no haberle permitido subir unos vídeos en los que hablaba del Carvativir.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

«Me censuran todos los vídeos donde muestro el Carvativir», denunció el mandatario durante un acto de Gobierno el pasado 2 de febrero.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Academia Nacional de Medicina venezolana han pedido al Ejecutivo que publique los estudios que respaldan la efectividad del Carvativir, algo que no ha ocurrido, si bien Maduro insiste en calificar a este medicamento como «milagroso».

Tags: censuraFacebookNicolás MaduroVenezuela
Siguiente
Más de 2.000 desplazados por enfrentamientos entre grupos armados en Colombia

Más de 2.000 desplazados por enfrentamientos entre grupos armados en Colombia

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales