• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela denuncia el «secuestro» de Álex Saab, tras su extradición a EE.UU.

por Agencia EFE
16/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del canciller venezolano Félix Plasencia. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela denunció este sábado el «secuestro» del empresario colombiano Álex Saab, quien se encontraba detenido desde junio del año pasado en Cabo Verde y que fue extraditado hoy a Estados Unidos, país que le solicitaba por un caso de lavado de dinero.

«Venezuela denuncia el secuestro del diplomático venezolano Álex Saab, por parte del Gobierno de los Estados Unidos en complicidad con autoridades de Cabo Verde, quienes lo torturaron y mantuvieron prisionero arbitrariamente durante 491 días, sin orden de captura ni debido proceso», dijo el Gobierno en un comunicado.

La Administración chavista acusó a Cabo Verde de violar las leyes y rechazó lo que consideró como una «grave violación de los derechos humanos» a Saab, quien, resaltó, está «investido como diplomático» y es representante de Venezuela «ante el mundo».

En ese sentido, indicó que esta acción afecta el desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición en México pues recuerdan que Saab fue designado como representante de la delegación oficialista en las conversaciones que comenzaron el 13 de agosto pasado.

«Como es de conocimiento público, Álex Saab es representante permanente de nuestro Gobierno en la mesa de diálogo que se desarrolla en México con las oposiciones venezolanas, gracias a la facilitación del Reino de Noruega y al acompañamiento de la Federación de Rusia y el Reino de Países Bajos, con lo cual este crimen atenta también contra el buen desarrollo de las negociaciones», indicó.

El Gobierno venezolano también responsabilizó a Cabo Verde y a Estados Unidos por la «vida y la integridad física» de Saab, y señaló que se reserva las acciones que tomará «en consecuencia».

El empresario colombiano, quien es señalado de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue detenido en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y era reclamado por Estados Unidos por supuesto blanqueo de dinero.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Según revelaron fuentes del Gobierno caboverdiano a Efe, el Tribunal Constitucional de Cabo Verde, que consideró constitucional la extradición del colombiano el pasado 7 de septiembre, hizo llegar el jueves, 14 de octubre, a la Fiscalía General la orden judicial definitiva para que la extradición se hiciera efectiva.

Tras la detención de Saab en junio del año pasado, Venezuela aseguró que el empresario es un ciudadano venezolano y un «agente» del Gobierno que se hallaba «en tránsito» en Cabo Verde, por lo que sus abogados han sostenido que «tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela».

El nombre del empresario, de 49 años, apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz le acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de Maduro.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la Administración de Maduro.

El empresario y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con «cientos de millones de dólares», según las autoridades estadounidenses.

.

.

Tags: Alex SaabextradiciónRechazoVenezuela
Siguiente
Inicia ciclo de Máster Class en la Escuela Regional de Teatro del Táchira

Inicia ciclo de Máster Class en la Escuela Regional de Teatro del Táchira

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales