• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela defenderá su mapa territorial «completo» en «todos los espacios», asegura Maduro

por Agencia EFE
14/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que el país defenderá, en «todos los espacios y tribunas», su mapa territorial «completo» y su «verdad histórica», un mensaje que comparte el mandatario cuando se celebran audiencias en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa con Guyana por la zona del Esequibo.

«En todos los espacios y tribunas que nos toque, defenderemos la verdad histórica de Venezuela, la causa de todas y todos los que amamos a esta tierra bendita», escribió el jefe de Estado en la red social X (antes Twitter).

Asimismo, señaló que la defensa del «mapa completo», al que incluye los casi 160.000 kilómetros cuadrados ubicados al oeste del río Esequibo que se disputa con Guyana, «no es cuestión de un partido», sino de «toda» Venezuela.

En todos los espacios y tribunas que nos toque defenderemos la verdad histórica de Venezuela, la causa de todas y todos los que amamos a esta tierra bendita. ¡Defendamos nuestro mapa completo! No es cuestión de un partido, se trata de nuestra Venezuela Toda.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 14, 2023

 

La CIJ, que se declaró este año competente para resolver la controversia, celebra desde hoy audiencias sobre esta disputa, luego de que Georgetown solicitara medidas provisionales tras la convocatoria, por parte de Caracas, de un referendo para el 3 de diciembre, en el que plantea, sin carácter vinculante, la anexión del Esequibo.

El agente de Guyana Carl Greenidge subrayó este martes ante la corte «la urgencia» de imponer medidas provisionales porque Caracas «declaró públicamente planes» que suponen «una amenaza existencial a Guyana y más de dos tercios de su territorio», que está expuesto a «no solo un daño irreparable, sino una pérdida permanente».

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Venezuela, que tiene el miércoles el turno de la palabra ante la CIJ, ya dijo que reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada.

Además, la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, insistió ayer en que su país mantiene su posición histórica de regirse por este acuerdo de 1966, y «no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática» de la CIJ.

Rodríguez aseguró este martes que la delegación de su país va a «derrotar la pretensión de colonialismo judicial de Guyana al instrumentalizar esta corte para detener lo indetenible», en alusión al referendo.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Defensa del EsequiboDestacadomaduro
Siguiente
Sánchez se enfrenta a su investidura en medio de una gran presión política por la amnistía

Sánchez se enfrenta a su investidura en medio de una gran presión política por la amnistía

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales