• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela cree que en el exterior se ha «sobredimensionado» el poder del Tren de Aragua

por Agencia EFE
19/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 mar (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, consideró este martes que en el exterior se ha «sobredimensionado» el poder de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, cuyos miembros han sido capturados o responsabilizados por algunos delitos en países de América y Europa.

«Se ha sobredimensionado y se le ha asignado un poder al Tren de Aragua que en realidad no tiene», dijo Saab, quien recordó que fueron detenidas 44 personas por su participación o vinculación con este grupo criminal que, insistió, «fue desmantelado» por las autoridades durante la intervención de la cárcel de Tocorón, donde nació la organización.

Aunque no niega «la existencia de delincuentes venezolanos que hacen vida en otros países, donde, incluso, han creado bandas», cree que se «ha estado construyendo un mito alrededor del Tren de Aragua y «una matriz que pretende vincular al Estado venezolano» con los integrantes de este grupo criminal.

La Justicia venezolana, explicó, ha comprobado que algunos detenidos en otros países, señalados como miembros de la banda, «no figuran como parte del organigrama de la organización y algunos ni siquiera tienen antecedentes penales en Venezuela».

«No nos extrañaría que se esté utilizando el subterfugio de la lucha contra el crimen para seguir aumentando la política de medidas coercitivas contra Venezuela y sus autoridades», señaló, tras criticar la propuesta de un grupo de congresistas de EE.UU. que pidió al presidente Joe Biden declarar a la banda como una Organización Criminal Transnacional.

A su juicio, es necesario que Caracas y Washington, sin relaciones formales desde 2019, fortalezcan la lucha contra el delito trasnacional a través de la cooperación penal y policial, un mecanismo que ha permitido el intercambio de información con otros países.

Por ejemplo, mencionó el caso de un hermano de Héctor Guerrero, el líder del ‘Tren de Aragua’, quien fue detenido recientemente en España, por lo que Venezuela ya ha «iniciado su proceso de extradición», aseguró el fiscal.

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

.

Tags: criminalidadTren de Aragua
Siguiente
Venezolanos en México denuncian retrasos en registro electoral: «No hay voluntad política»

Venezolanos en México denuncian retrasos en registro electoral: "No hay voluntad política"

Publicidad

Última hora

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales