• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela contabiliza cuatro feminicidios por semana, según ONG Utopix

por Agencia EFE
30/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Vista de un cartel durante una movilización con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel GutiérrezEFE/

Vista de un cartel durante una movilización con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel GutiérrezEFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 may (EFE).- La organización venezolana Utopix informó este lunes que en el país caribeño se contabilizaron 75 feminicidios en los primeros cuatro meses de 2022, lo que representa un promedio de cuatro mujeres asesinadas por motivos de género cada semana.

«Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que solo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres», señaló la organización en su página oficial.

Según los registros de Utopix, en enero se produjeron 23 casos, otros 18 en febrero y una docena más en marzo.

En abril, el más reciente reporte publicado por la organización, se documentaron 22 feminicidios, de acuerdo con informaciones publicadas en medios digitales del país, siendo Carabobo (norte), con 4 víctimas, el estado con mayor cantidad de casos, seguido de Anzoátegui (este) y Caracas, con 3 cada uno.

Desde el año 2020, siempre según la organización, se dispararon los casos de violencia fatal contra la mujer en medio del confinamiento por la pandemia. Ese año el promedio fue de un caso cada 34 horas, mientras que en 2021 se produjo un feminicidio cada 36 horas.

Ahora, con los datos recabados hasta abril, la media de este año se ubica en un caso cada 39 horas, siendo la mayoría de las víctimas mujeres con edades comprendidas entre los 46 y 60 años.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

«Del total de 22 casos (registrados en abril), en seis casos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública, en dos casos la víctima sufrió abuso sexual y en dos casos las víctimas sufrieron torturas», apostilló Utopix.

De un total de 35 feminicidas señalados, 18 están presos, cuatro están fugados, tres se suicidaron y no hay información sobre otros 10.

La organización también contabilizó 10 feminicidios de venezolanas en el exterior, entre ellos seis casos reportados en Colombia y uno en Estados Unidos, Ecuador, Perú y Chile.

 

 

 

 

 

.

Tags: femicidios
Siguiente
Gobernador Gerardo Márquez promete culminar Unidad de Diálisis en Boconó

Gobernador Gerardo Márquez promete culminar Unidad de Diálisis en Boconó

Publicidad

Última hora

Venezuela: el país de las pesadillas | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

¡MIS VERICUETOS! | GRADUACIONES ESCOLARES | Por: Luis Aranguren Rivas

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales