• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela contabiliza 1.494 casos de pedofilia este año

por Agencia EFE
24/11/2022
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 24 nov (EFE).- La Fiscalía de Venezuela ha contabilizado 1.494 casos de pedofilia entre enero y lo que va de noviembre de este año, informó este jueves el fiscal general, Tarek William Saab.

«Queremos abrir un debate sobre esta materia, en vista del aumento a escala global (…) estamos elaborando una propuesta de reforma de la Lopnna (Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes) que está centrada fundamentalmente en la actualización de los delitos de naturaleza sexual», explicó Saab en una transmisión del canal estatal VTV.

Agregó que el objetivo es aumentar las penas para los delitos de abuso y explotación sexual contra menores, así como el de difusión de material pornográfico, previsto en la Ley Especial contra los Delitos Informáticos.

La Fiscalía lanzó en agosto pasado la campaña «Pedofilia es Crimen», con la que busca combatir este delito y proteger a los menores de los «depredadores sexuales».

Saab sostuvo que hasta el momento se han hecho 260 actividades formativas y de sensibilización en todo el país, con la participación de 13.175 personas entre estudiantes, maestros, padres y representantes.

«Esta es una campaña formidable, de gran impacto, que no puede cesar, independientemente de que estemos o no en periodo escolar. La instrucción que he dado a todo nuestro personal es que esta campaña debe ser permanente, hay que educar en esta materia», apostilló.

Por otra parte, el fiscal informó que este año han registrado 341 casos de acoso escolar, de los cuales el delito de mayor incidencia es el de las lesiones con 207 casos, seguido de las amenazas con 34, hostigamiento con 30 casos y riñas con 28.

Asimismo, dijo que 138 adolescentes han sido imputados y 11 condenados.

 

 

 

 

Lea también

Guterres califica la situación en Gaza de «espantosa», pero evita llamarla genocidio

Guterres califica la situación en Gaza de «espantosa», pero evita llamarla genocidio

16/09/2025
Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna»

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna»

16/09/2025
Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

16/09/2025
Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante EEUU pero confía en la diplomacia

Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante EEUU pero confía en la diplomacia

16/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoJusticiaPedofilia
Siguiente
Parlamentario cree que no han generado un verdadero plan para estabilizar el despacho de combustible en Táchira

Parlamentario cree que no han generado un verdadero plan para estabilizar el despacho de combustible en Táchira

Publicidad

Última hora

Motatán | Se cumplen dos meses de la desaparición de «Pomo»

Guterres califica la situación en Gaza de «espantosa», pero evita llamarla genocidio

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna»

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante EEUU pero confía en la diplomacia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales