• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela confirma ocho militares muertos en combates en la frontera con Colombia

por Agencia EFE
05/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 abr (EFE).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, confirmó este lunes que ocho militares han muerto -el doble de los que se conocían hasta el momento- durante los combates en una zona fronteriza con un grupo de disidentes de las FARC, del que han fallecido nueve miembros.

«Hasta el presente se han dado nueve bajas de estos grupos terroristas y, lamentablemente, hemos sufrido la pérdida de ocho compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), dijo Padrino en una comparecencia sin preguntas acerca de los combates que comenzaron el pasado 21 de marzo en el estado de Apure (fronterizo con Colombia).

Las autoridades militares habían confirmado hasta este domingo cuatro bajas en sus filas y la «neutralización» de nueve «terroristas» sin aclarar, hasta hoy, si habían fallecido o sido detenidos.

La información difundida hasta el momento por fuentes castrenses u oficiales ha sido muy escasa y ni siquiera han aclarado a qué grupo armado se enfrentan, pese a que han difundido fotos de uniformes incautados con los logos y las siglas de la antigua guerrilla de las FARC.

También varias asociaciones con miembros en la zona han confirmado que se trata de disidentes de las FARC.

Padrino tampoco confirmó de qué grupo forman parte los miembros de la banda contra la que combaten y que, además de los 8 fallecidos, ha provocado heridas a 34 uniformados «que han recibido asistencia medica en la red de salud militar», de los que 21 «han salido de alta con todos sus tratamientos».

Durante el operativo, han desactivado 16 minas antipersona instaladas por el grupo armado que, reconoció, ha afectado a soldados y «medios terrestres del ejército», además de desmantelar 6 campamentos.

ACTIVAN ZONA DE DEFENSA ESPECIAL

Padrino comentó que, por orden del presidente Nicolás Maduro, se ha activado una «zona operativa de defensa integral temporal especial» en el área, que estará comandada por el general de división Alejando Javier Benitez Marcano con «un estado mayor de coordinación».

También activaron una brigada integral, denominada Negro Primero, bajo el mando del general Wilfredo Alexander Medrano, «a quien se le asignarán las unidades militares y equipos que sean necesarios».

Asimismo, el ministro de Defensa explicó que Maduro «ha ordenado medidas extraordinarias», que incluyen la conformación de «una zona de seguridad en los municipios Páez, Muñoz y Romulo Gallegos», todos ellos en Apure y en donde se han desarrollado la mayoría de los combates.

Como parte de esas mediadas, el Comando Estratégico Operacional de la FANB diseñará y ejecutará «planes especiales de seguridad pública que hagan frente a las acciones desestabilizadoras» que atenten contra la paz, la seguridad personal y «el resguardo de instalaciones y bienes públicos y privados» para «garantizar el orden interno, la paz ciudadana y los derechos humanos».

Asimismo, comentó que ese comando, a través de la zona operativa de defensa integral de Apure y conjuntamente con las autoridades civiles, regionales y municipales, «a los fines de resguardar los derechos humanos», establecerán restricciones y horarios para el tránsito.

Del mismo modo, impondrán «restricciones de horarios para funcionamiento de lugares públicos y privados», además de poner en marcha medidas de control de seguridad «para garantizar los servicios públicos y la paz ciudadana».

LOS MILITARES HARÁN INSPECCIONES

Finalmente, Padrino aclaró que los militares desplegados en la zona «podrán realizar inspección en propiedades muebles e inmuebles de conformidad a las leyes y reglamentos vigentes», así como «desalojar ocupaciones ilegales de bienes públicos que afecten a la seguridad y defensa de la nación».

También advirtió que las unidades militares «intervendrán para restablecer el libre tránsito en zonas urbanas o rurales en caso de que este sea interrumpido», además de poner en marcha «otras acciones que garanticen el libre desenvolvimiento y la paz en la región».

Según el ministro, tras tres semanas de enfrentamientos y 17 muertos, «la región está volviendo a la normalidad».

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Tags: Conflicto armadofrontera colombo-venezolanaPadrino López
Siguiente
Dos campeones, un solo lugar

Dos campeones, un solo lugar

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales