• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela confía en el «respeto del derecho internacional» ante la pronta resolución de la CIJ

por Agencia EFE
17/11/2023
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 nov (EFE).- Venezuela cree «firmemente» en el «respeto del derecho internacional», dijo este viernes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, a la espera de una resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto al referendo del 3 de diciembre sobre la disputa territorial por el Esequibo con Guyana, que pidió al tribunal tomar medidas para «bloquear» esta consulta.

«En los próximos días, la CIJ debe pronunciarse sobre la insólita solicitud de Guyana de prohibir el referéndum consultivo en defensa de nuestro Esequibo. Creemos firmemente en el respeto del derecho internacional», escribió la funcionaria en X (antes Twitter).

Rodríguez, quien encabezó la delegación venezolana que acudió esta semana a las audiencias en La Haya, aseguró que el Gobierno no va a defraudar a los venezolanos, cuya dignidad «siempre» defenderá.

Según un video compartido por la vicepresidenta en la red social, en las audiencias convocadas por la corte, Guyana «expuso que Venezuela no puede realizar ningún referéndum, irrespetando los derechos del pueblo venezolano establecidos en su carta magna».

Venezuela denunció que la solicitud de Guyana es un «exabrupto sin precedentes en la historia», y rechazó la «acción temeraria de Guyana, que busca intervenir y promover un cambio en el sistema político venezolano».

El Gobierno chavista ratificó su posición de «apegarse al Acuerdo de Ginebra» de 1966 como «único mecanismo para resolver la controversia» por el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rico en recursos naturales.

Por su parte, Guyana pidió el martes pasado a la corte que se declaró competente para dirimir esta disputa y tomar cinco medidas provisionales para «bloquear» el referendo, entre ellas evitar que Caracas proceda con esta consulta «en su forma actual».

Georgetown solicitó que Venezuela no incluya la «primera, tercera o quinta» pregunta, que consultan, respectivamente, si se está de acuerdo en rechazar el laudo arbitral de 1899 que defiende Guyana, en la jurisdicción de la CIJ para resolver este asunto, y en la creación de una región para anexionarse el territorio y otorgar ciudadanía y documentos de identidad a sus habitantes.

El Supremo venezolano declaró procedente este jueves la solicitud de protección del referendo ante cualquier acto o decisión extranjera, hecha el día anterior por el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CIJPolítica
Siguiente
San Salvador, el epicentro de la gala final de Miss Universo 2023

San Salvador, el epicentro de la gala final de Miss Universo 2023

Publicidad

Última hora

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales