• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Venezuela con mayor número de titulares | Latinos en el Juego de Estrellas /Agarren ese trompo en la uña

por Francisco Graterol
06/07/2023
Reading Time: 4 mins read
Ronald Acuña Jr.

Ronald Acuña Jr.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Francisco Graterol Vargas

Mientras esperamos se acaben los bajones de energía eléctrica, las colas de  gasolina, la escasez de agua, la aparición del Rey Zamuro y su corte debido a la proliferación  de basura, por solo nombrar cuatro problemas  que sufrimos en este país; la Venezuela deportiva se concentra en la actuación de sus héroes “para olvidar un poco las penas” diría la letra de viejo tango.

 

El deporte que apasiona al venezolano es el béisbol.

Ya anunciados los rosters para el Juego de Estrellas a celebrarse en Seattle el próximo martes encontramos que Venezuela tiene el mayor número de titulares para países latinoamericanos. Diría Carlos Alberto Pavón “de lo bueno poco”.  Ronald Acuña Jr, el más votado con una cifrar superior a los 3 millones de  tarjetas hace rato aseguró su lugar en el line up de la Liga Nacional; su compañero  de los Bravos de Atlanta, Orlando Arcia,  contra todos los pronósticos se adueñó del campo corto y “La Regadera” Luis Arráez, defenderá la segunda base.  Los otros extranjeros son los cubanos Yandy Díaz y  Randy Arozarena y el japonés Shohei Ohtani. Todos los demás son gringos en ambas ligas.

Para tener una idea de lo importante de lo ya señalado.   República Dominicana, donde los muchachos se crían con tetero y un bate, brilla por su ausencia entre los titulares de ambos circuitos y Puerto Rico, la otra potencia nuestra, tampoco se anotó  en el line up de la LN y LA.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

Con las reservas, Cuba aumentó la cuota y aparecieron los dominicanos

Los primeros tienen ahora 8 representantes. Además de Díaz y Arozarena, llamaron a Yenier Canó (Orioles), Yordan Alvarez (Astros), Luis Robert (Medias Blancas), Adelis García (Texas), Lourdes Gurriel JR (Arizona)  y Jorge Soler (Miami).

En la banca  desde hace muchos años, la isla más barata del Caribe, quedaba en segundo plano pese a ser la primera potencia en la pelota después de EE.UU. En la reserva están  Camilo Doval (San Francisco),  Juan Soto (San Diego), Luis Castillo (Seattle), Framber Valdéz (Houston), Enmanuel Clase (Cleveland),  Félix Bautista (Baltimore),  Vladimir Guerrero JR (Toronto),  y José Ramírez (Cleveland).

Para variar de Puerto  Rico, Alexis Díaz de los Rojos.

Salvador Pérez a su octavo MLS y debuta Elías Díaz.

El careta de Los Reales, nativo de Valencia, va a su octava convocatoria. Además tiene 5 guantes de oro, cuatro bates de plata  y un anillo de Serie Mundial donde fue el más valioso su colega, el maracucho,  Elías Díaz, es debutante.

 

El histórico Alfonso “Chico” Carrasquel

El 10 de julio de 1951 Carrasquel a los 25 años con Medias Blancas se llevó por los cachos a Phil Rizzuto de los Yankees para erigirse en el primer Latinoamericano en asistir a un Juego de Estrellas. Fue octavo bate, ligó de 2-1.  Repitió en el 53 y 54 de titular y en el 55 en la reserva de la Americana.

 

Luis Aparicio con 13 Juegos de Estrellas

El único hijo de la tierra de Simón Bolívar en el  Salón de la Fama de Cooperstown  participó en 13 JDE, escoltado por Miguel Cabrera, 12; David Concepción, 9; Salvador Pérez que arribará a 8; José Altuve, 7; Félix Hernández, Francisco Rodríguez,  Andrés Galarraga,6; Víctor Martínez 5; “Chico “ Carrasquel,  Marcano Trillo y Johan Santana, 4;  Omar Vizquel, Carlos Guillén, Oswaldo Guillén Carlos Zambrano, Carlos González, y Ronald Acuña con 3;  En Seattle será su cuarta cita; Baudilio Díaz, Bob Abreu, Antonio Armas, Ugueth Urbina,  Freddy García, Melvin Mora, Asdrúbal Cabrera, Wilson Ramos, Pablo Sandoval, Elvis Andrus,  Felipe Vásquez,  Gleyber Torres, Wilson Contreras, 2; y con uno, Víctor Davalillo, Wilson Alvarez,  Carlos García,  Alex González,  Edgardo Alfonso, Ramón Hernández,  César Istúriz, Omar Infante, Celestino López,  Marcos Scutaro, Omar Infante,  Dioner Navarro,  Celestino López, Henderson Alvarez, Alcides Escobar, Ender Inciarte, Eduardo Escobar, Jesús Aguilar, Avisail García, Omar Narváez,  Odubel Herrera y Eugenio Suárez.

 

A emular al rey David Concepción     

En el póker de 5 estrellas que tendremos  en el T/ Mobile Park de Seattle tratarán de repetir una hazaña lograda en una sola oportunidad por un criollo. Ser el más valioso. David Concepción desapareció una curva por el jardín derecho en el segundo innings de Dennis Eckersley para darle la victoria a la nacional 4 carreras a 1. Por ese tablazo fue declarado el MVS. Ronald Acuña JR, Luis Arráez, Orlando Arcia, Elías Díaz y Salvador Pérez tendrán la ocasión de intentar una proeza similar.

Fotografía de archivo del jugador de Reales, Salvador Perez. EFE/Dave Kaup/Archivo

Así que a coger palco para el Juego de las Estrellas. Por una noche olvidaremos que el carro está parado por falta de gasolina y eso que somos un país petrolero, que el aseo no ha pasado y la  “papa” anda por las nubes. Ah y a ligar que podamos ver el juego, porque es capaz de que puede faltar la energía eléctrica y sin meternos en la política donde quieren “ponchar” a María Corina.

Que Dios nos agarre   confesados.

 

 

 

 

Siguiente
Poeterías | ESCENA TÍPICA | Por: Gonzalo Fragui

La belleza eterna |  Blanca Reixach 

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales