• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela, Colombia y Perú son los mayores solicitantes de asilo en España

por Agencia EFE
12/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo (19/06/2022) de ciudadanos colombianos residentes en España. EFE/Luca Piergiovanni

Fotografía de archivo (19/06/2022) de ciudadanos colombianos residentes en España. EFE/Luca Piergiovanni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 12 ene (EFE).- Venezuela, Colombia y Perú fueron los países de origen de la mayor parte de solicitantes de protección internacional en España en 2022, según datos oficiales publicados este jueves.

De las 118.842 solicitudes presentadas, 45.748 fueron de venezolanos, 36.012 de colombianos y 8.937 de peruanos, seguidos de 3.905 marroquíes y de 3.017 hondureños, de acuerdo a estos datos de la Oficina de Asilo y Refugio.

Esta oficina del Ministerio del Interior español resolvió 91.369 solicitudes en 2022, de las que un 15,57 % obtuvieron la condición de refugiado (6.830) o protección subsidiaria (7.405).

Entre ellos, los malienses, con 4.883, están a la cabeza, seguidos de afganos (1.535 ), ucranianos (1.337), sirios (1.297) y colombianos (658).
Otros 20.924 recibieron protección por razones humanitarias, casi todos venezolanos (20.580), seguidos de colombianos (193), peruanos (26), panameños (23) y chilenos (18).

El alto número de venezolanos con esa protección se explica porque el Alto Comisionado de las Nacional Unidas para los Refugiados (ACNUR) insta a los Estados a dársela ante la situación en su país.

No obstante, la mayoría de las solicitudes de protección analizadas fueron rechazadas o archivadas (56.107), entre ellas 15.336 de colombianos, 10.431 de venezolanos y 3.062 de hondureños.

Las peticiones presentadas en 2022 fueron un 81,5 % más respecto a las 65.482 del año anterior, la mayor cifra desde la creación de la oficina en 1992.
Los expedientes resueltos suponen un incremento del 27,2 % respecto a los 71.833 del año anterior.

Además, durante 2022 la oficina concedió 161.037 solicitudes de protección temporal a desplazados por la invasión de Rusia a Ucrania, lo que sitúa a España como el quinto país de la Unión Europea (UE) con más de estas concesiones a través de un mecanismo de urgencia activado por Bruselas por primera vez en la historia.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

En 2022 las resoluciones de peticiones de estatuto de apátrida fueron 1.192 , un 38 % más que en 2021.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

Tags: DestacadoEspañaMigración
Siguiente
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

El Mundo Actual: El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales