• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela cerró el primer semestre del año con 94 femicidios, según la ONG Utopix

por Agencia EFE
05/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ven mujeres en Caracas (Venezuela) mientras participan de una marcha para alzar su voz en contra de la violencia de género. EFE/ Rayner Peña

Fotografía de archivo en donde se ven mujeres en Caracas (Venezuela) mientras participan de una marcha para alzar su voz en contra de la violencia de género. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 5 sep (EFE).- Un total de 94 mujeres fueron asesinadas en Venezuela en el primer semestre del año producto de la violencia femicida, según los cómputos de la organización no gubernamental Utopix, que documenta los casos conocidos a través de medios de comunicación.

En su reporte, la ONG explicó que los 94 feminicidios arrojan un promedio de una mujer asesinada -generalmente por personas que formaron parte de sus círculos más cercanos- cada 35 horas, por lo que considera «imperativo visibilizar» esta realidad y «darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas».

La cifra representa un ligero descenso respecto al mismo periodo de 2023, cuando se computaron 99 víctimas letales de violencia de género en el país, según Utopix, que considera sus cifras un subregistro del total real de casos que -estima- se producen en el país.

Estamos «exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores», señala la organización feminista.

A su juicio, es importante «alertar sobre la urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar esta problemática», con ideas como un plan «feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes».

Utopix detalló que solo en junio se contabilizaron 16 femicidios, así como 12 homicidios frustrados, y nueve consumados en el exterior, entre ellos de venezolanas en Colombia, Perú, Ecuador y Portugal.

A finales de 2023, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que en 2024 fortalecería un programa social enfocado, entre otros puntos, en la eliminación de la violencia contra las mujeres, un plan del que se desconocen los resultados.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

21/11/2025

 

.

Tags: femicidiosSucesosUtopix
Siguiente
Tarek William Saab asegura que se mantiene la orden de detención contra González Urrutia

Tarek William Saab asegura que se mantiene la orden de detención contra González Urrutia

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales