• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela celebra un referendo no vinculante sobre la disputa con Guyana por el Esequibo

por Layisse Cuenca
03/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al rector y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró al rector y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 dic (EFE).- Venezuela celebra este domingo un referendo no vinculante sobre la disputa con Guyana por un área de casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, que plantea, entre sus cinco preguntas, la anexión del territorio al mapa nacional y la puesta en marcha de un «plan acelerado» para la atención de la población de esta zona.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), 20,69 millones de ciudadanos podrán participar en la consulta, para la que se habilitarán 28.027 mesas, en un total de 15.857 centros de votación, cuya apertura está prevista para las 6.00 hora local (10.00 GMT).

Se espera que las autoridades electorales hagan un balance sobre la apertura de estos centros, según informó el sábado el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, quien aseguró que mantendrán al pueblo venezolano «informado de esta gran jornada», con la que está seguro que el país enviará un mensaje «al mundo de que Venezuela se respeta».

El funcionario recordó que pueden votar los venezolanos que tengan vencida su cédula de identidad -principal documento de este tipo en el país- y que, si lo desean, tendrán permitido participar con «cualquier franela o gorra alusiva» al Esequibo y al referendo.

Esta consulta, según el CNE, otras instituciones estatales y el Ejecutivo de Nicolás Maduro, representa una «oportunidad única» para reforzar la defensa del territorio, conocido en los últimos años en el país como «zona en reclamación».

Los ciudadanos que participen en el proceso serán consultados sobre si rechazan la «línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899», que defiende Guyana, y si apoyan el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el «único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria» para ambas partes.

También se les preguntará si están de acuerdo con «la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la controversia», y si se oponen a la «pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar».

La quinta y última pregunta, que plantea la anexión del territorio, señala también un plan para el otorgamiento de la «ciudadanía y cédula de identidad venezolana».

El cierre de la jornada está previsto para las 18.00 locales (22.00 GMT), un horario con posibilidad de ser extendido en aquellos centros donde aún haya personas en cola.

Un total de 356.513 militares están desplegados para custodiar el referendo, con un apoyo de 51.778 agentes policiales para la preservación del orden y la seguridad, de acuerdo con el Gobierno, que aseguró haber tomado previsiones ante «potenciales planes de sabotaje».

Guyana había pedido a la CIJ, que este año se declaró competente para pronunciarse sobre el caso, tomar medidas para «bloquear» el referendo, y aunque el viernes este tribunal de La Haya no pidió directamente cancelar la consulta, sí urgió a Caracas a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación del territorio.

 

 

Lea también

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

12/09/2025
Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

12/09/2025
Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

12/09/2025
Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

12/09/2025

 

 

 

 

Tags: DestacadoReferéndum consultivo
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

COP 28 Y SUS PARADOJAS | Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales