• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Venezuela celebra el «renacimiento del deporte» nacional en la 79 edición de una misa tradicional

por Agencia EFE
06/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El ministro del Deporte venezolano, Mervin Maldonado, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El ministro del Deporte venezolano, Mervin Maldonado, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 ene (EFE).- El Gobierno de Venezuela celebró este sábado el «renacimiento del deporte nacional» en la edición número 79 de la tradicional misa de este gremio, encabezada por el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, quien estuvo acompañado de otras autoridades en la materia, además de atletas y entrenadores.

En la eucaristía, celebrada en la Iglesia de La Divina Pastora, de Caracas, el gremio deportivo recapituló los logros de 2023 y destacó que la nación arranca esta año con seis clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 y varias citas deportivas internacionales que tendrán lugar en territorio venezolano.

En declaraciones ofrecidas al canal estatal VTV, Maldonado aseguró que los eventos deportivos realizados en Venezuela en 2023 y los que están por venir representan «una agenda de lo que se ha denominado, gracias al presidente Nicolás Maduro por todo su apoyo y toda su inversión, como el renacimiento del deporte venezolano».

«Los eventos internacionales han vuelto para Venezuela con mucha fuerza. El año pasado lo arrancamos con la edición 65 de la Serie del Caribe, que ha sido catalogada como la mejor por la Confederación del Caribe (…) Además, también tuvimos el regreso de los Juegos del ALBA, luego de 12 años, con la participación de 11 países. Tuvimos también los juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares», recordó.

Asimismo, celebró que Venezuela será sede del Preolímpico sudamericano de fútbol hacia París 2024, que se celebrará entre el 20 de enero y el 11 de febrero en Caracas y otras dos ciudades del país.

El pasado jueves, el ministro de Deporte aseguró que los integrantes del Comité Organizador Nacional de este Preolímpico avanzan «en lo que será otro gran evento deportivo internacional».

Lea también

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

05/07/2025
Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

04/07/2025
Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

04/07/2025
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

04/07/2025

Para este torneo, el primero de este tipo que acogerá Venezuela en su historia, el Gobierno ha llevado a cabo mejoras en el estadio Brígido Iriarte, ubicado en Caracas, donde se desarrollará parte de la competición internacional.

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó el año pasado de que también ha participado en la organización de este torneo, en el que jugarán 10 países suramericanos divididos en dos grupos (Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador en el A y Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú en el B).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Deportes
Siguiente
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

Fiesta este 6E de diversos grandes sabios adoradores peregrinos del Niño Dios | Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales