• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela celebra el bicentenario de la Batalla de Carabobo con el apoyo de la ALBA

por Layisse Cuenca
25/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela celebró este jueves el bicentenario de la Batalla de Carabobo con el apoyo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), que realizó en paralelo una cumbre en Caracas con motivo de este combate histórico, clave en la independencia del país petrolero.

Para conmemorar la histórica batalla, las autoridades venezolanas llevaron a cabo diversos actos que culminaron con la XIX cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la ALBA, la cual estuvo antecedida por el tradicional desfile militar que se realiza en esta fecha y que, en esta oportunidad, no contó con la presencia del presidente Nicolás Maduro.

El mandatario venezolano dirigió desde la cumbre de la ALBA el desfile, que fue encabezado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, junto al alto mando militar, el gobernador del estado Carabobo, el chavista Rafael Lacava, y una de las hijas del fallecido presidente Hugo Chávez, Rosa Virginia.

La Batalla de Carabobo, entre las tropas que comandaba Simón Bolívar y el Ejército realista de Miguel de la Torre, tuvo lugar el 24 de junio de 1821 y supuso un hito clave en la Guerra de Independencia de Venezuela.

«En Carabobo empezó la gesta de la liberación definitiva de Suramérica, la victoria de Carabobo marcó (…) el quiebre del dominio de 300 años colonial de nuestra América del Sur y de nuestra América, y esa era la visión de nuestros libertadores y es la visión con la que fundamos nuestra revolución bolivariana», dijo Maduro al inicio del desfile.

 

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

EL APOYO MILITAR

En el tradicional acto, los militares exhibieron sus vehículos de defensa militar, armamento, maniobras, consignas de apoyo al Gobierno e incluso banderas de Rusia y Cuba.

«Somos socialistas, antiimperialistas y también chavistas», coreaban los militares que también exaltaron la figura del libertador Simón Bolívar y la del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

El ministro de Defensa, que señaló que Venezuela está librando en este momento una tercera Batalla de Carabobo ante la «agresión» contra la nación, agradeció desde el desfile a los países miembros de la ALBA por realizar la cumbre con motivo del combate histórico.

«Rendimos un aplauso a esa cumbre que es un legado de nuestro comandante Hugo Chávez, razón por la cual nuestro comandante en jefe está allá, en sus funciones de Estado recibiendo a las autoridades, presidentes, jefes de Estado, jefes de Gobierno, primeros ministros, expresidentes y líderes sociales», dijo Padrino.

A la cumbre de la ALBA en Caracas asistió de forma presencial el presidente boliviano, Luis Arce; el canciller cubano, Bruno Rodríguez; el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y el de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

También estuvieron presentes el canciller de Antigua y Barbuda, Everly Chet Greene, y el ministro de Agricultura, Tierras y Bosques de Granada, Peter David.

De forma virtual participó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y otros miembros.

La cumbre también fue una oportunidad para sus integrantes de expresar solidaridad con sus aliados y de tratar temas relacionados con la pandemia, como las dificultades de acceso a las vacunas, el «bloqueo» o las sanciones estadounidenses contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

 

EL LLAMADO DE LA OPOSICIÓN

Por otro lado, el bicentenario de la Batalla de Carabobo también fue celebrado por la oposición venezolana, especialmente por Juan Guaidó, quien llamó a los ciudadanos de su país a «salvar» a Venezuela para «volver» a la democracia, la libertad y darle una «segunda independencia».

El opositor promueve desde hace más de un mes lo que ha denominado como un «acuerdo de salvación nacional» para lograr elecciones generales «libres y justas», pues considera ilegítimo al Gobierno de Nicolás Maduro, al que también tacha de dictadura.

Guaidó busca llegar a este acuerdo a través de un proceso de negociación que aún no se concreta, pese a que las partes se han dicho dispuestas a conversar.

Asimismo, el excandidato presidencial Henrique Capriles también se pronunció y dijo que los venezolanos continúan «en la búsqueda del país libre y democrático que merecemos».

«¡Así como hace 200 años, nuestro pueblo vencerá y logrará el sueño que anhelamos!», apuntó Capriles.

Tags: AlbaBatalla de CaraboboNicolás Maduro
Siguiente
0-2. Paraguay se clasifica frente a una desgastada selección de Chile

0-2. Paraguay se clasifica frente a una desgastada selección de Chile

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales