• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela califica como «falsedades» las denuncias de la Misión de la ONU

por Agencia EFE
10/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 mar (EFE).- Venezuela calificó este miércoles como «falsedades» las denuncias sobre asesinatos extrajudiciales y persecución a la disidencia que hizo esta misma jornada la Misión Internacional de la ONU para investigar violaciones de derechos humanos en el país latinoamericano.

«Ante las falsedades de la supuesta Misión de Determinación de Hechos, nuestro embajador ante el Consejo de Derechos Humanos da una extraordinaria respuesta», dijo en Twitter el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.

«Venezuela no reconoce esa Misión ideologizada, que inventa informes a distancia de manera antiética», prosiguió Arreaza, al tiempo que adjuntó un video de la respuesta que ofreció el embajador venezolano en Ginebra, Héctor Constant, a las denuncias hechas contra el país caribeño.

La presidenta de la Misión de la ONU que investiga violaciones a los derechos humanos en Venezuela, la portuguesa María Valiñas, intervino ante el Consejo de Derechos Humanos para analizar la evolución de las libertades fundamentales en la nación suramericana y aseveró que la represión contra las voces críticas sigue sin remitir.

Citó como ejemplo el arresto del exdiputado Gilberto Sojo, un hecho que denunció la oposición venezolana a finales de febrero, así como 36 nuevos casos de detenciones arbitrarias desde septiembre pasado, cuando presentó su primer informe.

Además, Valiñas dijo que las fuerzas policiales asesinaron a 200 personas desde septiembre pasado, una denuncia que respaldan ONG locales como Provea, que el martes indicó que al menos 2.853 personas murieron a manos de los diferentes cuerpos armados del Estado venezolano durante el 2020.

Como respuesta, Venezuela indicó que estos señalamientos se armaron con información «falsa, en extremo politizada, parcializada y selectiva».

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

«(El informe) fue elaborado con técnicas de fake news (noticias falsas), que recurre una vez más a fuentes inventadas o anónimas y a publicaciones en redes sociales, lo cual constituye una vergüenza académica», dijo Constant en el material que compartió Arreaza.

Asimismo, el embajador venezolano ante el Consejo de Derechos Humanos tildó la intervención de Valiñas como un «circo mediático que pretende hacer» de las garantías fundamentales «un arma para continuar agrediendo» a su país.

Tags: Derechos HumanosONUVenezuela
Siguiente
Festival de Cine Ficci se hará presencial en plazas de Cartagena de Indias

Festival de Cine Ficci se hará presencial en plazas de Cartagena de Indias

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales