• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela busca ganar una Copa Mundial sub-20 femenina una ausencia de ocho años

por Agencia EFE
28/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de la italiana Pamela Conti de la selección de fútbol femenina venezolana. EFE/ Rayner Peña

Imagen de archivo de la italiana Pamela Conti de la selección de fútbol femenina venezolana. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 ago (EFE).- La italiana Pamela Conti conducirá la segunda participación de Venezuela en una Copa Mundial sub-20 femenina tras ocho años de ausencia.

Las Vinotinto debutaron en el torneo en 2016, pero la experiencia llegó al fin al caer en la primera ronda tras perder todos los partidos.

El equipo venezolano estará liderado por la delantera Mariana Barreto, quien fue la goleadora del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 de 2024 junto a la paraguaya Fátima Acosta y a la colombiana Gabriela Rodríguez, las tres con siete tantos anotados.

El pasado mayo, Barreto dijo en una entrevista a FIFA que mantiene una conexión con la mediocampista Marianyela Jiménez.

«Esa conexión dentro del campo la tenemos hace mucho. Nos complementamos, ella me busca y la pasa donde tiene que ir para que yo pueda marcar. Ha sido algo de varios años, no es algo que se creó ahorita», afirmó.

La Vinotinto femenina llega al mundial con seis victorias en amistosos internacionales, incluida una goleada por 7-2 al club eslovaco Slovan Bratislava, con tres anotaciones de Francelis Graterol, y las de Génesis Hernández, Mariana Barreto, Andrea Cova y Gabriela Angulo, con un gol cada una.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Además, las venezolanas derrotaron en partidos amistosos de preparación a Marruecos, a los clubes La Equidad y Universidad Sergio Arboleda y, en dos oportunidades, a la selección de Bogotá.

En la Copa Mundial sub-20 femenina de la FIFA Colombia 2024 participarán 24 equipos, ocho más que en la edición anterior de este campeonato, que se celebra cada dos años desde su inicio en 2002, cuando Canadá fue sede y Estados Unidos el campeón.

En la anterior edición de este mundial, celebrado en Costa Rica, España obtuvo su primera copa. La lista de campeones la lideran Estados Unidos (2002, 2008, 2012), Alemania (2004, 2010, 2014), Corea del Norte (2006, 2016) y Japón (2018).

El Mundial, que comenzará el 31 de agosto, está compuesto por seis grupos, cada uno con cuatro equipos.

Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda -los octavos de final- junto con los cuatro mejores terceros.

De igual forma, los ganadores de esta ronda avanzarán a los cuartos de final y así consecutivamente hasta llegar a la final, que se jugará el 22 de septiembre.

Venezuela ha sido emparejada en el grupo D y debutará frente a Alemania el 1 de septiembre, en el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá.

Luego se enfrentará con Nigeria y la República de Corea.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Moscú acusa a Francia de «pisotear la libertad de prensa» con proceso penal contra Dúrov

Moscú acusa a Francia de "pisotear la libertad de prensa" con proceso penal contra Dúrov

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales