• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela busca fortalecer una «visión compartida» con la ONU tras la expulsión de oficina de DD.HH.

por Agencia EFE
08/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, en una fotografía de archivo. EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, en una fotografía de archivo. EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela aseguró este viernes que trabaja para fortalecer una «visión compartida» con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tres semanas después de haber expulsado al personal que trabajaba en la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos del organismo multilateral (Acnudh) en Caracas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó de una reunión en la sede de la Cancillería venezolana con el coordinador residente de la ONU en el país caribeño, Gianluca Rampolla, la primera que se conoce desde la expulsión de la Acnudh.

El encuentro se celebró con «el objetivo de seguir fortaleciendo nuestra visión compartida de contribuir al desarrollo soberano de nuestra nación y al bienestar social de nuestra gente«, expresó Gil en la red social X, donde compartió un breve video.

Añadió que el Gobierno de Nicolás Maduro esta comprometido «a seguir avanzando en esta colaboración, siempre poniendo al pueblo como eje central y protagonista de su propia realidad y superación».

El pasado 15 de febrero, Gil anunció la suspensión de actividades de la oficina técnica de la Acnudh en Caracas, establecida desde septiembre de 2019, al considerar que había «instrumentalizado» su trabajo en contra del Ejecutivo.

En ese sentido, señaló que el Gobierno haría una «revisión integral de los términos de cooperación» acordados con esta organización en los siguientes 30 días, un proceso sobre el que no se han conocido avances.

Ese mismo día se ordenó la expulsión de 13 funcionarios extranjeros de la Acnudh, que abandonaron el país en menos de 72 horas, como lo había establecido el Gobierno.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Esta decisión, aseguró entonces Caracas, se mantendrá hasta tanto la oficina «rectifique públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la carta de las Naciones Unidas».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosDestacadoONU
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Arrancó la campaña en Venezuela, Maduro o el cambio | Por: Edward Rodríguez

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales