• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela bombea más de un millón de barriles de crudo por primera vez desde junio de 2019

por Agencia EFE
12/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de donde se observa un balancín en una estación petrolera, en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo de donde se observa un balancín en una estación petrolera, en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 feb (EFE).- La producción petrolera de Venezuela ha superado por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La nación caribeña, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, produjo una media de 1,03 millones de bpd en enero, un aumento del 3 % respecto a diciembre, cuando promedió en 998.000 bpd, agrega el documento, que cita una «comunicación directa» de Caracas con la organización.

Venezuela -sobre la que pesan sanciones energéticas desde 2019 impuestas por Estados Unidos, aunque aliviadas durante la gestión del ahora expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025), que otorgó licencias a empresas extranjeras- no producía más de un millón de barriles diarios desde junio de ese año, cuando bombeó una media de 1,04 millones de bpd.

Sin embargo, aún sigue lejos de los 2,89 millones de bpd de comienzos de este siglo.

El martes, la titular de Hidrocarburos y número dos de la Administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, tachó de «absurdo» el intento de «excluir al país que tiene las reservas de petróleo más grandes de este planeta» del ámbito global petrolero, durante una visita oficial a Nueva Delhi para participar en la Semana India de la Energía.

Según la funcionaria, un 26 % de la producción petrolera mundial, incluida la venezolana, es objeto de sanciones «ilícitas e ilegales».

El pasado enero, Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato consecutivo de seis años, tras tu cuestionada reelección en 2024- previó que el país caribeño llegue al millón y medio de bpd y con «esfuerzo propio».

En 2024, Venezuela produjo una media de 921.000 bpd, un alza del 17,6 % en comparación con 2023, cuando fue de 783.000 bpd, según cifras oficiales. EFE

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: OpepPetróleo
Siguiente
Familiares de venezolanos enviados a Guantánamo demandan al Gobierno Trump

Familiares de venezolanos enviados a Guantánamo demandan al Gobierno Trump

Publicidad

Última hora

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales