• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela aspira a que el levantamiento de las sanciones de EE.UU. sea absoluto

por Agencia EFE
17/05/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 may (EFE).- El Gobierno venezolano manifestó este martes su aspiración a que el levantamiento de algunas sanciones por parte de Estados Unidos marquen un nuevo camino entre ambos países y se traduzca en la eliminación absoluta de estas restricciones.

Así lo expresó la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez, en lo que fue la primera reacción del Gobierno chavista a la medida estadounidense.

«Venezuela aspira a que estas decisiones de los Estados Unidos de América inicien el camino para el levantamiento absoluto de las sanciones ilícitas que afectan a todo nuestro pueblo», indicó la funcionaria a través de su cuenta en Twitter.

El Gobierno venezolano, prosiguió Rodríguez, ha verificado y confirmado las noticias reseñadas en medios de comunicación, según las cuales EE.UU. levantará algunas de sus sanciones, entre ellas la prohibición a la petrolera estadodounidense Chevron de negociar con la estatal PDVSA.

Un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense, durante una llamada con periodistas, aclaró que la decisión permite a ambas compañías petroleras «hablar», pero en ningún caso explotar o comerciar con crudo venezolano, por lo que no supondrá «ningún aumento de los ingresos del régimen».

La vicepresidenta añadió que el Ejecutivo de Nicolás Maduro «seguirá promoviendo de manera incansable el diálogo fecundo en formato nacional e internacional».

 

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025

 

 

 

Tags: Sanciones EEUU
Siguiente

Cartel de citación Sociedad Mercantil Venezolana Impresoras Venezolana C.A.

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales