• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela asegura tener la capacidad para hacer frente a las sanciones internacionales

por Agencia EFE
25/02/2024
Reading Time: 3 mins read
El ministro del Poder Popular de Petróleo de Venezuela, Pedro Rafael Tellechea, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

El ministro del Poder Popular de Petróleo de Venezuela, Pedro Rafael Tellechea, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela aseguró este sábado que el país tiene la capacidad de hacer frente a las sanciones internacionales, a menos de dos meses de que venza el plazo que dio Estados Unidos a la suspensión de algunas de sus medidas contra la nación sudamericana, entre ellas las relacionadas con el petróleo y el gas.

«No hay sanciones que puedan con nosotros», dijo el ministro de Petróleo y presidente de la estatal petrolera Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, tras un encuentro con productores agroindustriales, agropecuarios y campesinos en el estado Portuguesa (oeste).

El funcionario -en un vídeo publicado por Pdvsa en YouTube- explicó que el encuentro tuvo el objetivo de «buscar la optimización de todos los procesos industriales de fertilización, de combustible, de permisos logísticos, para el apalancamiento del 100 % de este año de renacimiento de toda Venezuela».

Según las autoridades, se conformaron equipos de trabajo para buscar soluciones a «algunos cuellos de botella» que afectan la producción de alimentos, y habrá resultados «en poco tiempo».
Tellechea, quien ha insistido en que el país caribeño está dispuesto a ser parte de la solución del «problema energético mundial», aseguró en enero que la nación cuenta con una «industria poderosa para enfrentar cualquier situación», por lo que estará preparada en caso de que haya «más sanciones».

Por su parte, el gobernador de Portuguesa, el chavista Primitivo Cedeño, aseguró este sábado que, con «la fuerza del Gobierno» de Nicolás Maduro, el país está «demostrando que, con sanciones», puede «seguir avanzando».

EE.UU. advirtió en enero que el alivio «se renovará en abril solo si los representantes» de Maduro «cumplen con sus compromisos» de cara a las presidenciales de este año -aún sin fecha definida-, entre los que menciona el levantamiento de la inhabilitación de la candidata de la principal coalición antichavista, María Corina Machado, que le impide ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2036.

Sin embargo, la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró recientemente que su país «jamás» se entregará a las órdenes de Washington, y que este «deliberado intento por golpear a la industria del petróleo y el gas venezolano» no detendrá a la nación caribeña en «su empeño por recuperar la economía con esfuerzo propio».

Desde que Washington flexibilizó sus sanciones, en octubre, el país caribeño ha suscrito diversos convenios y memorandos en el sector energético, entre ellos con la española Repsol, la francesa Maurel & Prom, la mexicana Pemex y con la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago.

 

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: DestacadoSanciones económicas
Siguiente
El venezolano Aristeguieta, entrenador interino del Puebla en sustitución de Carbajal

El venezolano Aristeguieta, entrenador interino del Puebla en sustitución de Carbajal

Publicidad

Última hora

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Real Madrid-Sevilla se jugará el 20 de diciembre (21.00h) y Villarreal-Barça el 21 (16.15)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales