• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela aprueba su presupuesto para 2024 con una partida para la zona en disputa con Guyana

por Agencia EFE
14/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista general de una sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Vista general de una sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 14 dic (EFE).- La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este jueves el presupuesto nacional de 2024, que incluye una partida para la Guayana Esequiba, el territorio en disputa con Guyana que Caracas pretende anexionarse unilateralmente por vía de referendo y leyes.

Un día después de que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentase la propuesta de gastos e inversiones del próximo año, cifrada en 20.521 millones de dólares, los diputados aprobaron lo planteado tras un breve debate en la plenaria, donde, excepto uno, todos votaron a favor.

Aunque ni el Ejecutivo ni el Legislativo han publicado el documento, ambos poderes destacan que el 77,4 % de lo estimado se dirigirá a la inversión social, es decir a «educación, vivienda, salud, alimentación», o al menos así aseguró el diputado oficialista Jesús Faría.

El Parlamento también aprobó hoy un endeudamiento de 9.502 millones de dólares para el próximo año.

Rodríguez reveló ayer que este presupuesto contempla recursos, en una cantidad que no precisó, para la zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados en litigio, bajo control de Georgetown.

La vicepresidenta señaló que esta decisión se corresponde con el referendo celebrado el 3 de diciembre, cuando la mayoría de venezolanos que participaron en la contienda unilateral aprobaron la anexión de este territorio a través de la creación de un nuevo estado llamado Guayana Esequiba, lo que ha disparado la tensión diplomática desde entonces.

Lea también

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

24/10/2025
Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

24/10/2025
Canadá reacciona perpleja al anuncio de Trump de cancelar las negociaciones comerciales

Canadá reacciona perpleja al anuncio de Trump de cancelar las negociaciones comerciales

24/10/2025
EEUU afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

EEUU afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

24/10/2025

Dos días después del referendo, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, designó a una autoridad única para esta región, quien ejercerá su cargo desde una ciudad próxima a la frontera con el área en litigio, en el mismo punto en que se desplegará una división militar, sin incursiones de momento.

Maduro también ha dicho que otorgará licencias para la explotación petrolera en el Esequibo, donde Guyana ya ha autorizado a otras compañías, y ordenó la entrega de nacionalidad a quienes residen en este territorio, habitado mayoritariamente por comunidades indígenas.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ANDestacadoeconomíaPresupuesto
Siguiente
La fundación de los premios Latin Grammy anuncia la beca Sebastián Yatra 2024

La fundación de los premios Latin Grammy anuncia la beca Sebastián Yatra 2024

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales