• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela aplica «medidas coyunturales» ante encarecimiento del dólar en mercado paralelo

por Agencia EFE
17/10/2024
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 oct (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este jueves que el Gobierno está aplicando «medidas coyunturales» para buscar un equilibrio en el mercado de divisas, en vista de la brecha que se ha abierto en las últimas semanas entre el precio oficial de la divisa y el paralelo, que se cotiza cada vez más caro.

«Ya se está trabajando con medidas coyunturales, con acciones coyunturales, que no van a tener toda la vida, son acciones muy concretas. Toca hacer una operación quirúrgica que se está haciendo para reducir la brecha», dijo Rodríguez en una asamblea de empresarios, transmitida por el canal estatal VTV.

Explicó que, entre enero y septiembre, el precio oficial del dólar -con el que se calculan la mayoría de precios de bienes y servicios en el país- subió un 2,68 %, mientras que en el mercado paralelo se acumuló un encarecimiento de 11,88 %.

Además, en lo que va de octubre, la cotización oficial que presenta el Banco Central (BCV) se ha quedado más rezagada frente a las tarifas no oficiales, que cerraron este jueves en un promedio de 47 bolívares la divisa, frente a los 39,13 que indica el ente emisor.

«El empleo de divisas baratas para un tipo de importaciones se está dando de una manera agigantada, a un paso muy acelerado», argumentó la vicepresidenta, quien cree que hay una conexión entre el crecimiento económico del país y el encarecimiento del dólar, debido a las dificultades para acceder a esta moneda a causa de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.

Señaló que el Estado aporta el 33 % del flujo de divisas al mercado y el sector privado coloca la mayor parte, por lo que ve importante cuidar este sistema y el uso que se le da a estas monedas para mantener un equilibrio.

En agosto pasado, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) activó el ‘Plan Nacional de Verificación del Cumplimiento de la Tasa’ del BCV, para lo que mantiene su «fuerza fiscalizadora», según informa en su cuenta de Instagram, donde ciudadanos denuncian el uso de cotizaciones que superan la oficial.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economía
Siguiente
La UE pide a Venezuela que dé el acceso consular a los ciudadanos europeos detenidos allí

La UE pide a Venezuela que dé el acceso consular a los ciudadanos europeos detenidos allí

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales