• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela añade 1.357 nuevos contagios de covid-19 y llega a 232.800 casos

por Agencia EFE
31/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Según los datos del Gobierno, del total de 232.800 casos, 214.590 se han recuperado lo que representa una tasa de 92 %, por lo que actualmente hay solo 15.81 contagios activos. EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Según los datos del Gobierno, del total de 232.800 casos, 214.590 se han recuperado lo que representa una tasa de 92 %, por lo que actualmente hay solo 15.81 contagios activos. EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, (EFE).- Venezuela sumó en las últimas 24 horas 1.357 nuevos casos de covid-19, con lo que el total de contagios de la enfermedad llegó a 232.800 desde que se inició la pandemia que, a su vez, ha dejado 2.629 fallecidos, tras añadir 14 muertes este domingo, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del covid-19 informa que en las últimas 24 horas se detectó un total de 1.357 nuevos contagios en nuestro país, todos de transmisión comunitaria», dijo Rodríguez en un mensaje en Twitter.

Detalló que el estado de Zulia, fronterizo con Colombia, es la entidad con mayor número de casos al día de hoy al registrar 245 contagios.

A Zulia le sigue Yaracuy con 171 casos, luego Barinas con 161, Lara con 129, Anzoátegui con 103, Cojedes con 102 y Apure con 101.

Por debajo del centenar de casos se encuentra Miranda con 92, Aragua con 45, Caracas con 42, Nueva Esparta y Bolívar con 32 cada uno, Carabobo con 28, Trujillo y Sucre con 19 cada uno, Monagas con 16, Falcón con 10, La Guaira con 8 y Táchira y Mérida con 1 cada uno.

Entretanto, los fallecimientos se registraron en entidades como Aragua con 5, Anzoátegui y Apure con 3 cada uno, Nueva Esparta con 2 y Sucre con 1.

Según los datos del Gobierno, del total de 232.800 casos, 214.590 se han recuperado lo que representa una tasa de 92 %, por lo que actualmente hay solo 15.581 contagios activos.

No obstante, el Ejecutivo solo computa los contagiados internados en centros clínicos, sin tener en cuenta los que permanecen en sus hogares desde el momento que contraen el virus hasta su recuperación, que no se suman en los reportes diarios, por lo que las cifras brindadas están por debajo de las reales.

Lea también

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025
EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

05/09/2025
Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

05/09/2025
Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

05/09/2025

Organizaciones nacionales e internacionales señalan que Venezuela es el país de Latinoamérica con menor número de personas vacunadas.

Tampoco existe certeza sobre el número de vacunas que llegaron al país, ya que los datos brindados por los distintos funcionarios difieren considerablemente.

En esta misma jornada, se informó sobre la llegada de 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Tags: Balance Covid-19PandemiaSalud
Siguiente
Maduro pide a los organismos mundiales de DDHH proteger a Colombia de una «masacre»

Maduro pide a los organismos mundiales de DDHH proteger a Colombia de una "masacre"

Publicidad

Última hora

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El papa inauguró ‘Borgo Laudato si’, proyecto ecologista del Vaticano en Castel Gandolfo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales