• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela afirma que su Fuerza Armada hace «presencia no hostil en el territorio Esequibo»

por Agencia EFE
11/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 feb (EFE).- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela hace una «presencia no hostil en el territorio Esequibo» -la zona de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana- para avanzar en su «defensa integral», aseguró este domingo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

En X, el también vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz explicó que la defensa integral «implica el abordaje amplio de las diferentes instituciones del Estado venezolano en los ámbitos económico, social, ambiental, cultural y militar, entre otros».

«La FANB hace presencia no hostil en el territorio Esequibo para avanzar en este propósito soberano. ¡Nada nos detendrá!», expresó Padrino en la red social, un día después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, denunciara un despliegue militar de Venezuela cerca de su frontera.

El funcionario guyanés dijo este sábado que «hay algunas inconsistencias basadas» en lo que Venezuela está «haciendo en el frente internacional en términos de diplomacia y lo que están haciendo en casa en términos de su postura militar».

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con sede en Estados Unidos, publicó varias imágenes de satélite que revelaban que Venezuela estaba ampliando su base militar en la isla de Ankoko y en la zona de Punta Barima, cerca de Guyana.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro denunció este domingo, a través de un comunicado, una «maliciosa campaña» contra la «obligación constitucional del Estado venezolano de establecer una política integral en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos para preservar, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, su integridad territorial, la soberanía nacional y la defensa de la patria».

Aseguró que esa campaña es «preparada y financiada» por la petrolera estadounidense ExxonMobil y «secundada por el Gobierno» de Guyana, acciones que «contravienen los principios fundamentales del derecho internacional y se constituyen en una agresión que busca desestabilizar la región, violando los recientes acuerdos» suscritos en diciembre, cuando ambos países sudamericanos se comprometieron a no amenazarse mutuamente.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

El Gobierno chavista «se reserva las acciones diplomáticas» y «todas aquellas enmarcadas en el derecho internacional para hacer valer» sus derechos, y exhortó a Guyana a «asumir sus compromisos, especialmente aquellos contemplados en el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido entre las partes para encontrar una solución a la controversia territorial».

Las diferencias por los límites fronterizos comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899 que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con el Reino Unido el acuerdo de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar.

Guyana se basa en el laudo arbitral de 1899 y apuesta por resolver el conflicto a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Venezuela-Guyana
Siguiente
Carlos III agradece «de todo corazón» los mensajes de apoyo tras su diagnóstico de cáncer

Carlos III agradece "de todo corazón" los mensajes de apoyo tras su diagnóstico de cáncer

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales