• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela afirma que entre 2018 y 2021 se redujeron los casos de malaria en un 56 %

por Layisse Cuenca
25/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 abr (EFE).- El Ministerio de Salud de Venezuela afirmó este lunes, en el marco del Día Mundial del Paludismo (conocida también como malaria), que entre 2018 y 2021 se logró una reducción de 56,93 % de nuevos casos de dicha enfermedad en el país.

El despacho indicó en un comunicado divulgado en su página web que tiene un «plan estratégico» para la red de diagnóstico y «tratamiento oportuno», con el «control gratuito del paludismo» en Venezuela, específicamente en las zonas boscosas y de alto índice de mosquitos.

«Para solventar y controlar al vector (mosquito), se han distribuido gratuitamente 600.000 mosquiteros tratados con insecticidas. Esto les fue entregado a las comunidades más vulnerables y específicamente a las mujeres en estado de gestación», señaló.

Asimismo, dijo que se ha capacitado a «más personal de salud» y de las comunidades para la atención de los pacientes con malaria, aunque no detalló cuántos.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitaria (OCHA), afirmó en su informe de enero y febrero pasado que hasta la semana epidemiológica 2 (entre el 9 y 15 de enero) se reportaron 2.796 casos de malaria en el país.

«Los municipios que concentran la cantidad mayor de dichos casos se ubican en el estado Bolívar: Sifontes (1.113), Angostura (378), Caroní (453) y Piar (248)», añadió.

En noviembre pasado, el ministro de Salud de Guyana, Frank Anthony, confirmó que un grupo de venezolanos que entró a su país a través de la localidad de Puerto Kaituna, en el noroeste, fueron diagnosticados con malaria.

El Ejecutivo de Guyana dio a conocer que cerca de 200 personas, parte de 25 familias provenientes de Venezuela, se asentaron en la localidad de Anabisi, un área cercana a Puerto Kaituma.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

El ministro dijo que además de la malaria se detectaron entre los inmigrantes otras enfermedades como infecciones de las vías respiratorias, conjuntivitis y diarrea.

Ese mismo mes, la ONG venezolana Médicos Unidos de Venezuela (MUV) pidió a las autoridades de salud del país caribeño que publiquen el boletín epidemiológico suspendido desde finales de 2016, y recordó la importancia de su difusión para que la población esté informada sobre las enfermedades que circulan en el territorio.

Tags: Malaria
Siguiente
Vehículo abandonado explota frente a la cárcel de máxima seguridad de Ecuador

Vehículo abandonado explota frente a la cárcel de máxima seguridad de Ecuador

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales