• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela advierte que responderá con severidad si EE.UU. retoma o aplica nuevas sanciones

por Agencia EFE
29/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe de la delegación oficialista para el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, Jorge Rodríguez (d), fue registrado este lunes, 29 de enero, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe de la delegación oficialista para el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, Jorge Rodríguez (d), fue registrado este lunes, 29 de enero, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 ene (EFE).- El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, advirtió este lunes que su país responderá con severidad si Estados Unidos reanuda o aplica nuevas sanciones contra la nación caribeña, algunas de las cuales fueron suspendidas el pasado octubre por seis meses.

«Estamos muy atentos a las acciones que tomen (en Washington) en los próximos días que puedan ser consideradas agresivas para con el derecho que tiene este país a vivir en paz, a progresar y a que se levanten todas las medidas coercitivas unilaterales (…) Si hay alguna acción agresiva, nuestra respuesta será severa, recíproca y enérgica», aseguró en rueda de prensa.

El Gobierno estadounidense dijo el sábado que revisará su política de sanciones a Venezuela, tras la «profundamente preocupante» decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ratificar la inhabilitación de la candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de 2024, María Corina Machado.

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., aseguró entonces que la sentencia del Supremo venezolano «es inconsistente con el compromiso de los representantes de Nicolás Maduro de celebrar unas elecciones competitivas».

Como respuesta, Rodríguez llamó este lunes al Gobierno estadounidense a no inmiscuirse en los «asuntos que solo les competen a los venezolanos».

«No aceptamos que nadie se inmiscuya en nuestros asuntos. Apelamos a unas relaciones de respeto mutuo entre los Estados y los Gobiernos. (…) A estas alturas, ya deberían saber que no vamos a aceptar ningún tipo de presión, ningún tipo de injerencia», expresó el oficialista.

El TSJ ratificó el viernes la iinhabilidad de 15 años que pesa sobre Machado, que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de este año y en cualquier otro proceso comicial hasta 2036.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

La exdiputada arrasó en las primarias opositoras del 22 de octubre pasado, cuando recibió el 92,35 % de los votos.

La flexibilización de sanciones, entre ellas las relacionadas con el petróleo y el gas, vence en abril, según los términos de EE.UU., que ha amenazado con retomarlas si Machado sigue inhabilitada y si Venezuela no libera a los «presos políticos», un asunto sobre el que se avanzó levemente en diciembre.

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolíticaSanciones
Siguiente
Vladimiro Montesinos, exasesor de Alberto Fujimori, acepta su responsabilidad en una masacre en Perú

Vladimiro Montesinos, exasesor de Alberto Fujimori, acepta su responsabilidad en una masacre en Perú

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales