• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela acusa a Iván Duque de intentar impedir «la paz» del país caribeño

por Agencia EFE
07/09/2021
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 sep (EFE).- El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró este martes que la «verdadera preocupación» del presidente de Colombia, Iván Duque, es «impedir la consolidación de la paz» en la nación caribeña, en respuesta a un mensaje del colombiano que dice que el camino para el bienestar de Venezuela es «la salida de la dictadura».

«¿A qué juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana es impedir la consolidación de la paz en Venezuela», señaló Padrino en su cuenta de Twitter.

El ministro dijo que el «problema» venezolano se resolverá «más temprano que tarde apostando al diálogo y la negociación» pero que este proceso se ha visto interrumpido en los últimos años «gracias a la persistente y maquinal planificación de magnicidios, incursiones mercenarias, entre otros».

«Su verdadera preocupación es que, una vez concluido el diálogo fructífero, como aspiramos los verdaderos demócratas, los EE.UU. volverán a poner la lupa en el tema del narcotráfico, que es el origen materno de todos los males regionales, continentales y planetario», apostilló.

El presidente colombiano dijo más temprano que la única salida para los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición es la convocatoria a elecciones presidenciales que sean verificadas por organismos internacionales.

«Frente a los diálogos entre Gobierno interino de Venezuela y la dictadura de Maduro es importante tener claro el camino para el bienestar del pueblo hermano: el fin de la dictadura a través de una elección presidencial lo antes posible, democrática y con observancia internacional», escribió Duque en Twitter.

El mandatario también expresó que el regreso a la democracia a Venezuela «es fundamental y cualquier acuerdo que consolide la dictadura será una tragedia continental que sólo fomentará el éxodo y la miseria».

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

El lunes, el Gobierno y la Plataforma Unitaria acordaron, tras una nueva reunión de cuatro días en México, «la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba» y la «protección económica y social de los venezolanos».

«Las partes acordaron establecer mecanismos de restauración y consecución de los recursos para atender las necesidades sociales de la población, con especial énfasis en los efectos de la pandemia por covid-19, incluyendo aquellos provenientes de organismos multilaterales», indicó en un comunicado Noruega, que impulsa el proceso.

La negociación entre la Plataforma Unitaria y el Gobierno, iniciada el pasado 13 de agosto en México, tendrá una nueva ronda entre el 24 y 27 de septiembre, según anunciaron las partes.

Tags: Asuntos exterioresConflictoVladimir Padrino
Siguiente
Fuerza Vecinal lanza candidato para el Consejo Legislativo

Antonio García: Es prioritario mejorar servicios públicos en la región

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales