• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela acusa a Guyana de persistir en la confrontación por la zona en disputa

por Agencia EFE
11/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 ene (EFE).- El Gobierno venezolano acusó este lunes a Guyana de «persistir en la confrontación» sobre una zona en disputa de casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, tras rechazar su presidente, Mohamed Irfaan Ali, la creación de un área de desarrollo especial por parte del Ejecutivo bolivariano.

«Es lamentable que las declaraciones de la República Cooperativa de Guyana, en su más alto funcionario, intente persistir en la confrontación, haciendo falsas e irrespetuosas imputaciones y alejando a la República Cooperativa de Guyana del camino de la negociación», reza un comunicado del Gobierno publicado por la Cancillería venezolana.

Pese a que el canciller Jorge Arreaza no explicó a qué declaraciones se refiere, Irfaan Ali rechazó la creación anunciada el pasado viernes por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, del denominado «territorio de la fachada atlántica».

La creación de ese territorio marítimo especial forma «parte de la batería de acciones legales, constitucionales, políticas, diplomáticas y de Estado» para proteger sus intereses sobre un territorio que Venezuela denomina Guayana Esequiba.

«Le hemos indicado que, de acuerdo a las leyes internacionales y en línea con su soberanía e integridad territorial, Guyana rechaza de plano el decreto emitido por Maduro», aseguró Irfaan Ali.

La polémica sobre ese territorio se ha agudizado en los últimos años después de que la compañía estadounidense ExxonMobil descubriera, en 2015, yacimientos de petróleo en las aguas adyacentes a la zona en litigio.

 

VENEZUELA DENUNCIA APOYO DE TRUMP

En opinión de Venezuela, Guyana «actúa seducida por los intereses de la ExxonMobil, claramente apoyada por el saliente Gobierno de (el presidente estadounidense) Donald Trump y su abusivo uso de la fuerza».

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

Asimismo, calificó de «extravagantes declaraciones» las palabras de Irfaan Ali por referirse «en repetidas veces a Venezuela en asuntos absolutamente de la incumbencia de nuestra jurisdicción interna», aludiendo al decreto anunciado por Maduro.

«Detrás de esas especies engañosas y confusas, que hacen alarde al supremacismo imperial que los incita a la confrontación con Venezuela, subyacen desconocidas y peligrosas pretensiones, en nada acordes con el derecho internacional público, en el cumplimiento de la buena vecindad y los principios de la no injerencia en los asuntos internos y el respeto soberano a los Estados», afirma el Gobierno venezolano.

Para el país, las declaraciones de Irfaan Ali «se arrogan derechos aún no resueltos en la controversia territorial y confirman el grave proceder de Guyana al disponer unilateralmente de un territorio convertido, mediante el otorgamiento de emporios energéticos que amenazan la integridad territorial de Venezuela y vulneran el derecho internacional».

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente en diciembre pasado para juzgar la validez de un laudo arbitral de 1899, que estableció la frontera entre los dos países, una decisión que Venezuela rechaza.

Tampoco aceptó nunca ese laudo de 1899, al considerar que los jueces fueron parciales y que el proceso estuvo viciado.

En cambio, firmó con Reino Unido en 1966, justo antes de la independencia de Guyana, el Acuerdo de Ginebra, que en un principio sentó las bases para resolver la controversia, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

El almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de EE.UU de la Armada estadounidense, tiene previsto visitar este lunes Guyana, donde permanecerá hasta el próximo miércoles, en el ámbito de las maniobras de vigilancia marítima conjuntas que comenzaron el sábado, destinadas, entre otros, a interceptar el narcotráfico cerca de la frontera con Venezuela.

Esta visita sigue a la del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en septiembre de 2020, cuando los dos países firmaron un acuerdo de cooperación marítima.

Siguiente
En Betijoque llegó la gasolina sin embargo no funciona el punto de venta

En Betijoque llegó la gasolina sin embargo no funciona el punto de venta

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales