• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela acumula tres muertes y miles de afectados por las lluvias en noviembre

por Agencia EFE
18/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Fotografía a los enceres de una vivienda dañados y mojados por las fuertes lluvias hoy, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Fotografía a los enceres de una vivienda dañados y mojados por las fuertes lluvias hoy, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 nov (EFE).- Las fuertes lluvias acaecidas en Venezuela en lo que va de noviembre han dejado tres muertos y miles de familias afectadas, sin que se espere una mejora en el tiempo pues para este martes se prevén más precipitaciones en gran parte del país.

Prácticamente todos los días de noviembre alguna región del país caribeño ha reportado afectaciones por las lluvias, entre las que destacan la pérdida de enseres, viviendas anegadas, fallas eléctricas, vías públicas inundadas, desbordamientos de ríos y quebradas y varias decenas de lesionados.

Los equipos de atención de desastres se han desplegado en las zonas más destruidas, especialmente en los estados Lara, Zulia y Táchira, todos ubicados en el oeste y los dos últimos fronterizos con Colombia.

 

ZULIA, DESBORDADA

Desde la noche del lunes hasta la madrugada de este martes cayeron sobre Maracaibo, capital de Zulia, unas precipitaciones que, según el balance oficial, trastocaron 25 comunidades en las que habitan decenas de miles de personas.

El alcalde de esa ciudad, Willy Casanova, explicó a periodistas que en algunas viviendas el agua alcanzó hasta un metro de altura, mientras que decenas de estacionamientos se inundaron.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025

Las precipitaciones han recrudecido las fallas eléctricas que se registran casi a diario en esta zona rica en petróleo.

CASI 2.000 FAMILIAS AFECTADAS EN LARA

Durante el fin de semana pasado, las lluvias se intensificaron en el estado Lara, provocando el desbordamiento de 12 ríos y quebradas, así como varios deslizamientos de tierra.

La situación ha mejorado en las últimas horas, cuando al menos dejó de llover, pero 120 hogares colapsaron por completo de un total de 554 viviendas afectadas.

El saldo hasta ahora da cuenta de 1.760 familias afectadas.

 

TRES MUERTES EN TÁCHIRA

La segunda semana del mes, las lluvias fueron más intensas en siete municipios del estado Táchira, en los que se registraron vaguadas que causaron la muerte de 3 personas y dejaron 456 viviendas «totalmente destruidas», informó la gobernadora de esa región, Laidy Gómez.

La opositora ha explicado que la situación de emergencia ha dejado «amplios estragos», con pérdidas que superan los 20 millones de dólares.

La región ha recibido varias toneladas de ayuda humanitaria para atender a los damnificados, entre las que se encuentran 1.240 familias.

 

MAL TIEMPO

La ministra de Interior, Carmen Meléndez, indicó este martes a través de Twitter que el sistema de gestión de riesgo está «activado en todo el territorio nacional por el período de lluvias».

La alerta se mantiene, pues el Instituto Nacional de Meteorología (Inameh) ha pronosticado para las próximas horas «abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable», así como «actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento en gran parte del país».

El mal tiempo afectará nuevamente a Táchira, Lara y Zulia y, advierte el Inameh, las lluvias «pueden incrementar el nivel de agua de los ríos y quebradas provocando desborde de los mismos».

Tags: lluvias
Siguiente
CAG: El Psuv y sus socios “alacranes” son un simulacro de partidos

CAG: El Psuv y sus socios “alacranes” son un simulacro de partidos

Publicidad

Última hora

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales