• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela abre el Foro Parlamentario Mundial Antifascista con legisladores de 70 países

por Agencia EFE
04/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de una sesión en la Asamblea Nacional de Venezuela durante la presentación del "Proyecto de ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares", el 2 de abril del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Fotografía de archivo de una sesión en la Asamblea Nacional de Venezuela durante la presentación del "Proyecto de ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares", el 2 de abril del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 4 nov (EFE).- Venezuela inauguró este lunes en Caracas el Foro Parlamentario Mundial Antifascista que se celebrará hasta el martes con la participación de más de 300 legisladores procedentes de 70 países, según la información oficial.

Durante estos dos días, se habilitarán siete salas donde los asistentes «debatirán los temas y respectivos planes de acción contra el fascismo», y discutirán cómo «diferentes pueblos del mundo han luchado contra las formas de dominación y agresión que se manifiestan» a través del colonialismo y «el exterminio», de acuerdo a la agencia oficial venezolana AVN.

El foro fue anunciado el pasado mes por la Asamblea Nacional (AN) -controlada por el chavismo- como parte de una «ofensiva» contra acciones de la «ultraderecha», tras el reconocimiento por parte de varios Parlamentos al opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las pasadas presidenciales en el país caribeño, en las que Nicolás Maduro fue proclamado mandatario reelecto por el ente comicial.

En la apertura del foro, el presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez, describió al fascismo como «una de las peores plagas que hoy asola a la humanidad entera» y «la estrategia» a la que «recurren aquellos que se consideran dueños del mundo», con la que «se quitan los ropajes de supuestas democracias» y «asumen, de manera directa, lo que realmente son: homicidas».

Hizo un llamado a exigir, desde este encuentro, el cese del «genocidio en Palestina», que «merece vivir y merece su territorio que le pertenece por historia» y «por tradición».

«Si no hubiera fascismo en este planeta, (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu no existiría», expresó Rodríguez, quien propuso crear un foro internacional «permanente» de encuentro parlamentario para «enfrentar el fascismo como enfermedad social».

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

A través de Telegram, el presidente Nicolás Maduro saludó a las delegaciones que participan en el foro en Caracas, ciudad a la que considera el «epicentro de la lucha contra el fascismo y el colonialismo».

El chavismo organiza esta actividad cuando Venezuela atraviesa una crisis política tras las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la reelección a Maduro, una victoria cuestionada por buena parte de la comunidad internacional y rechazada por la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a la que el oficialismo señala como «fascista».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoGobiernoPolítica
Siguiente
«Me llevo mal con el 85 % de los periodistas, porque me parece que mienten», afirma Milei

"Me llevo mal con el 85 % de los periodistas, porque me parece que mienten", afirma Milei

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales