• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela aborda la multidimensionalidad del cuerpo en el arte en Venecia

por Agencia EFE
21/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Venezuela aborda la multidimensionalidad del cuerpo y su relación con el arte en la Bienal de Venecia, que abrirá al público el 23 de abril y hasta el 27 de noviembre. EFE/ Laura Serrano-Conde

Venezuela aborda la multidimensionalidad del cuerpo y su relación con el arte en la Bienal de Venecia, que abrirá al público el 23 de abril y hasta el 27 de noviembre. EFE/ Laura Serrano-Conde

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Venecia (Italia), 21 abr (EFE).- Venezuela aborda la multidimensionalidad del cuerpo a través del arte en la 59ª Exposición internacional de Arte de Venecia, que abrirá sus puertas del 23 de abril al 27 de noviembre y que presenta estos días sus propuestas a los medios de comunicación.

El pabellón venezolano opta por un proyecto llamado «Tierra, País, Casa, Cuerpo», de los artistas Palmira Correa, el dúo conformado por Mila Qast y César Vásquez, y Jorge Luis Recio.

Los cuatro tratan de despertar en el visitante que se acerque hasta este pabellón, situado en los Jardines venecianos, un debate interno sobre el papel que desempeña el cuerpo y su relación con la Tierra, las comunidades y los valores de las sociedades actuales.

De esta forma, Correa exhibe en su obra «La casa de Palmira» la noción del cuerpo que resurge día a día en la creación, mientras que «Dislexia», de Quast y Vázquez, refleja la afectación psíquica y anímica, y Recio plantea en «Sucesos de abril» el cambio que distintos acontecimientos vitales generan en los cuerpos.

La apuesta de Venezuela para este evento artístico, uno de los más reconocidos a nivel internacional, tiene como curador a Zacarías García.

La 59ª Bienal de Arte de Venecia lleva por título «The Milk of Dreams» («La leche de los sueños») y propone un viaje entre lo humano y lo onírico en un homenaje al libro del mismo nombre de la artista británica Leonora Carrington (1917-2011), en el que plasmó sus visiones más intimas, los cuentos imaginados para sus hijos en el México donde pasó buena parte de su vida tras emigrar allí en los años cincuenta.

Latinoamérica está representada por diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

 

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

.

Tags: ArteCultura
Siguiente
Rusia da por tomada Mariúpol, pero Kiev insiste en que sigue siendo ucraniana

Rusia da por tomada Mariúpol, pero Kiev insiste en que sigue siendo ucraniana

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales