• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos que votan en el referendo confían en que su país ganará la lucha por el Esequibo

por Agencia EFE
03/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Un votante deposita la papeleta del referendo sobre la disputa con Guyana hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Un votante deposita la papeleta del referendo sobre la disputa con Guyana hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 3 dic (EFE).- Los venezolanos que votaron este domingo en el referendo no vinculante sobre la disputa con Guyana por el territorio del Esequibo confían en que su país ganará la lucha por esta zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rica en recursos naturales.

En un centro de votación en Caracas, Óscar Guzmán, jubilado, dijo a EFE que, de sus 76 años de edad, ya tiene «como 50 esperando que ese Esequibo» se lo den a su país.

«El Esequibo es nuestro, estamos luchando por el Esequibo, y vengo a votar porque soy venezolano», expresó Guzmán, una opinión compartida por la mayor parte de las personas consultadas tras votar en las primeras horas de la jornada, en la que, además, unos pocos esperan que la consulta sirva para que el Gobierno sea más drástico y actúe en consecuencia con el resultado.

Ciudadanos asisten a votar en el referendo sobre la disputa con Guyana hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

En este mismo centro -un liceo en el centro de la capital-, Maximiliano Ovallos, arquitecto, dijo que confía en que los resultados de participación sean «abrumadores», por lo que espera que el presidente Nicolás Maduro tome «cartas en el asunto» luego de la consulta, que plantea, entre sus cinco preguntas, la anexión del territorio al mapa venezolano.

Este liceo abrió una hora tarde de lo previsto, que era a las 6:00 hora local (10:00 GMT), un horario que tampoco cumplieron otros centros de votación en Caracas, como constató EFE.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, indicó que a las «6:00 en punto de la mañana» había abierto el 75 % de los 15.857 centros de votación que estarán habilitados.

Lea también

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025
Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

15/05/2025

Varias de las personas portaban franelas con un mapa que incluye al territorio en disputa o con frases como «El Esequibo es Vinotinto», en alusión al nombre de la selección nacional de fútbol.

Agentes de seguridad prestan guardia a la entrada de un centro de votación del referendo sobre la disputa con Guyana hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Los electores consideraron que el proceso de votación fue sencillo, que consistió en responder a las cinco preguntas en una máquina, que imprimía un comprobante del voto que debían depositar dentro de una caja, un procedimiento que estaba explicado en carteles a las afueras de los centros.

Uno de los primeros en participar fue el jefe de Estado, quien aseguró que su país saldrá «más fuerte» del referendo, y que espera que se logre «sentar al presidente de Guyana», Irfaan Ali, para retomar el Acuerdo de Ginebra como forma de resolver la controversia con un mecanismo de «negociación pacífica».

De acuerdo con el CNE, 20,69 millones de ciudadanos podrán votar en la consulta, que también plantea la puesta en marcha de un «plan acelerado» para atender a la población de la zona, con concesión de la ciudadanía y el documento de identidad.

El cierre de la jornada está previsto para las 18:00 hora local (22:00 GMT), un horario con posibilidad de ser extendido en aquellos centros donde aún haya personas en fila.

Un total de 356.513 militares están desplegados para custodiar el referendo, con un apoyo de 51.778 agentes policiales para la preservación del orden y la seguridad, de acuerdo con el Gobierno, que aseguró haber tomado previsiones ante «potenciales planes de sabotaje».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Esequiboreferendo
Siguiente
Dirigentes de Ubch en Valera sobre referéndum del Esequibo: “hubo más gente en el simulacro”

Dirigentes de Ubch en Valera sobre referéndum del Esequibo: “hubo más gente en el simulacro”

Publicidad

Última hora

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales