• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos protestan ante su embajada en Lima por «obstáculos impuestos» para poder votar

por Agencia EFE
15/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Ciudadanos venezolanos residentes en Perú protestan contra los "obstáculos impuestos" por las autoridades electorales que, según denuncian, les impiden registrarse como votantes para las próximas elecciones, este lunes frente a la embajada de Venezuela en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Ciudadanos venezolanos residentes en Perú protestan contra los "obstáculos impuestos" por las autoridades electorales que, según denuncian, les impiden registrarse como votantes para las próximas elecciones, este lunes frente a la embajada de Venezuela en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 15 abr (EFE).- Un grupo de ciudadanos venezolanos residentes en Perú protestó este lunes, ante la embajada de su país en Lima, contra los «obstáculos impuestos» por las autoridades electorales de su país que, según denuncian, les impiden registrarse como votantes para las próximas elecciones.

Aura Margarita Riera, una de las mujeres que se concentró frente a la delegación diplomática, explicó a EFE que lleva siete años viviendo en Perú y no puede votar, porque tiene carnet de extranjería bajo la calidad migratoria especial.

Las autoridades venezolanas le solicitaron un carnet asociado a una visa permanente, algo que, según ella, solo tiene una minoría de migrantes.

«Nos están negando la posibilidad de votar», dijo junto a compatriotas que llevaban cadenas y mascarillas negras a modo de denuncia.

Diversos ciudadanos como ella denuncian que este nuevo requisito no se incluye en la legislación de su país.

Ciudadanos venezolanos residentes en Perú protestan contra los «obstáculos impuestos» por las autoridades electorales que, según denuncian, les impiden registrarse como votantes para las próximas elecciones, este lunes frente a la embajada de Venezuela en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

«Ellos (el chavismo) creen que están atornillados, pero todo tiene un destornillador que saca el tornillo; algún día, en algún momento», dijo Riera sobre la situación en Venezuela.

Otra de las concentradas, Blanca Cecilia Vivas, pidió que se hagan más flexibles estas condiciones porque, si piden el carnet de extranjería permanente, miles de venezolanos no van a poder votar.

Lea también

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

23/05/2025
Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela

23/05/2025
Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

Venezuela reporta más de 70 detenidos, extranjeros entre ellos, por plan contra comicios

23/05/2025
‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano

‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano

23/05/2025

«Estamos aquí defendiendo nuestro país y la manera más democrática de defenderlo es el voto. Nos están colocando muchos obstáculos y pedimos flexibilización de la fecha (para inscribirse) que termina mañana», indicó por Vivas, que lleva seis años viviendo en Perú.

Manifestó que nadie les tiene en cuenta y pidió a las autoridades y a la propia embajada soluciones, puesto que el plazo para la inscripción del registro, asegura, se abrió más de una semana tarde.

La vocera de la asociación Apoyo a peruanos retornados e hijos, Carmen Gisella Navarrete, exigió al Estado peruano que se pronuncie sobre este caso, porque, según su criterio, la embajada no está funcionando bajo la propia ley de Venezuela.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Carlos Quintero, informó este lunes que hay 428.000 nuevos inscritos para votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio, aunque no especificó si este total incluye a venezolanos en el exterior o solo a los que se registraron en el país caribeño.

Para la inscripción de votantes de cara a las presidenciales o modificación de datos de los ya inscritos, el CNE habilitó en el país 315 puntos, 216 menos que los instalados para los comicios de 2018, cuando se habilitaron 531 puestos de registro, una cifra muy lejana a las de 2012, cuando se establecieron 1.300 puntos, según la ONG Observatorio Electoral Venezolano.

Mientras, miles de venezolanos en el extranjero protestaron para exigir que se normalice la inscripción en el registro electoral en el exterior -donde se experimentaron retrasos de varias semanas en apertura del sistema- y que se simplifiquen los requisitos exigidos para poder inscribirse.

Ciudadanos venezolanos residentes en Perú protestan contra los «obstáculos impuestos» por las autoridades electorales que, según denuncian, les impiden registrarse como votantes para las próximas elecciones, este lunes frente a la embajada de Venezuela en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesPolíticaRegistro Electoral
Siguiente
Prime Video lanza documental de niños indígenas que sobrevivieron 40 días en el Amazonas

Prime Video lanza documental de niños indígenas que sobrevivieron 40 días en el Amazonas

Publicidad

Última hora

Norris sale primero en Mónaco

Trujillo | Más de 700 suscriptores beneficiados con la optimización de Cantv en Candelaria

DINFRA inspeccionó filtraciones en la Casa Carmona del NURR- ULA

Consultorio para el Alma | ¿Cómo Responderás al Llamado de Dios? | José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | CONCORDIA CON UNO MISMO Y CON LA NATURALEZA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales