• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 1 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos ocupan 60% de espacios públicos en Cúcuta

por Redacción Web
05/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los vendedores informales coparon las principales calles del centro de Cúcuta. Las avenidas sexta y séptima son los puntos más críticos, según los datos que maneja la propia Alcaldía. Los andenes de ambos lados de las vías fueron tomados por completo, y parte de uno de los carriles de circulación  de los autos, también.

Desde hace un par de semanas, con la entrada de la época navideña, el problema de la invasión de los espacios públicos se agudizó y ahora se observan más vendedores.

Según la Alcadía, la ocupación del espacio público subió un 60 por ciento con la llegada de los venezolanos.

La movilidad para los peatones que no van a comprar, incluso, para los que sí lo van hacer, es un problema, porque deben disputarse la calzada con los autos que transitan por allí.

El paso de los vehículos está bloqueado por puestos de venta de zapatos, adornos navideños, ropa interior, productos venezolanos, ropa de niños, árboles, nacimientos, juguetes y otros. Los alrededores del centro comercial Alejandría están repletos.

La Alcaldía de Cúcuta ofreció una oferta institucional para ubicar algunos en el centro comercial Las Mercedes de forma gratuita, sobre todo para aquellos que tienen productos relacionados con la época. Sin embargo, informó el secretario de gobierno, Oscar Gerardino, empezaron con una oferta de 50 locales, ubicados en el primero piso, pero solamente 12 vendedores se han acercado interesadas. “Por los locales se interesaron muy pocos los vendedores, no quieren formalizarse, ni dejar las calles”, indicó Gerardino.

Explicó que diariamente están desde temprano en el centro de Cúcuta junto con los funcionarios de la policía para dar movilidad peatonal. “Las cifras de ocupación de estos espacios  con la situación de venezolanos se disparó enormemente”.

Lea también

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

01/10/2025
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a «amenazas» de EEUU

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a «amenazas» de EEUU

01/10/2025
El terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 69 muertos y afecta a un millón de familias

El terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 69 muertos y afecta a un millón de familias

01/10/2025
La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU

La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU

01/10/2025

La denuncia de los cucuteños radica en la necesidad de mantener controles en estos puntos, donde se observa a comerciantes informales con bebés en brazos, y cualquier cantidad de mercancía que no cumple con los controles.

Tags: buhoneroscrisisCúcutaEspacios públicosVenezolanos
Siguiente
Diputado Carlos Paparoni fuera de peligro tras sufrir presunto atentado

Diputado Carlos Paparoni fuera de peligro tras sufrir presunto atentado

Publicidad

Última hora

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cayapa para limpieza de la Unidad Educativa Valmore Rodríguez este sábado 4 de octubre

Valera | Oficina del cronista reconocerá la valiosa trayectoria de los docentes Angélica Delgado y Carlos Saavedra

Foro Penal contabiliza 838 presos políticos en Venezuela

La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales