• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos ligados a la corrupción en PDVSA tenían millones de dólares en Credit Suisse

por Agencia EFE
20/02/2022
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del edificio de la sede principal de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del edificio de la sede principal de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 20 feb (EFE).- Más de 20 venezolanos vinculados a la petrolera estatal venezolana PDVSA, incluido Nervis Villalobos, exviceministro de Energía con Hugo Chávez, tuvieron cuentas en el banco suizo Credit Suisse por valor de al menos 273 millones de dólares, según una investigación periodística desvelada este domingo.

Los datos bancarios filtrados que publicó la organización de prensa internacional Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) a través de varios medios internacionales, entre ellos el «Miami Herald», muestran que Villalobos abrió una cuenta en septiembre de 2011 y en menos de dos años ya acumulaba activos por 9,5 millones de francos suizos (10,3 millones de dólares al cambio actual).

El exministro venezolano es investigado en España en una causa por el presunto blanqueo en ese país de fondos procedentes del saqueo de PDVSA.

El mismo día que abrió su cuenta Villalobos, Luis Carlos de León Pérez, antiguo director de Finanzas de Electricidad de Caracas, abrió otra en el mismo banco, donde llegó a poseer activos por al menos 22,6 millones de francos suizos (24,5 millones de dólares), según detalla el diario miamense.

La información sobre estos dos exdirigentes venezolanos forma parte de una filtración de datos de más de 18.000 cuentas bancarias desde la década de 1940 hasta bien entrada la de 2010 a los que tuvo acceso el diario alemán «Süddeutsche Zeitung», que lo compartió con OCCRP y otros 46 medios internacionales.

Esta filtración, similar a la de los Papeles de Panamá de 2016 y los de Pandora de 2021, desvela que el banco suizo tenía 25 cuentas ligadas en algunos casos a personas que ya habían sido asociadas con diversas tramas de corrupción.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Los periodistas afirman que había 16 cuentas con al menos 162,9 millones de francos suizos (176 millones de dólares al cambio actual) cuyos titulares eran siete personas que fueron «condenadas o acusadas de estar involucradas» en un esquema de sobornos de PDVSA.

A ello hay que sumar al menos una docena de cuentas que pertenecían a personas «implicadas en las tramas, sus familiares y socios», pero que no figuran en documentos judiciales analizados por los reporteros.

Buena parte de las cuentas se abrieron entre los años 2004 y 2015, y permanecieron abiertas incluso después de que se destapara el escándalo sobre la situación en la petrolera estatal venezolana, indicó el consorcio de periodistas.

Otro de los nombres que salieron a la luz es el de José Roberto Rincón Bravo, investigado también en España en una causa sobre lavado de dinero. Es además hijo de Roberto Rincón, quien admitió haber sobornado a funcionarios de PDVSA ante la Justicia estadounidense en 2016.

Ambos tenían cuatro cuentas conjuntas en Credit Suisse por un valor cercano a 93 millones de francos suizos (101 millones de dólares).

A ello hay que sumar que los reporteros descubrieron que siete personas asociadas estos venezolanos sospechosos de actividades ilícitas relacionadas con PDVSA tenían cuentas que llegaron a tener al menos 20,1 millones de francos suizos (21,8 millones de dólares).

Además, hallaron personas relacionadas con otra trama de corrupción en la que estuvo implicado Villalobos por la que se desviaron supuestamente unos 2.000 millones de PDVSA, indica el diario estadounidense.

El consorcio cita al empresario venezolano Omar Farías, que tuvo al menos 4 millones de francos suizos (4,3 millones de dólares) en Credit Suisse, y José Luis Zabala, que alcanzó a tener en el mismo banco tres cuentas que sumaban al menos 19 millones de francos (20,6 millones de dólares).

En ambos casos se trata de personas relacionadas con Diego Salazar, primo del exministro venezolano de Energía y Petróleo y expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez.

Tags: CorrupciónPDVSA
Siguiente
El Gobierno venezolano rechaza que EE.UU. reconozca a Guaidó como «presidente»

Venezuela e Irán reafirman lazos de cooperación bilateral en Catar

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales